Marruecos lanza sus primeros nanosatélites : Un hito espacial para la ciencia universitaria

Prince
Marruecos lanza sus primeros nanosatélites : Un hito espacial para la ciencia universitaria

Marruecos procedió el 16 de agosto pasado al lanzamiento de sus dos primeros satélites universitarios ("UM5-EOSat" y "UM5-Ribat") a bordo del cohete "Falcon 9" de la empresa estadounidense "SpaceX", desde la base de Vandenberg en California.

"Este proyecto, realizado el 16 de agosto a las 19:56, es fruto de la colaboración entre la universidad, el Centro Nacional para la Investigación Científica y Técnica y el Centro Real de Estudios e Investigaciones Espaciales", indica la Universidad Mohammed V de Rabat en un comunicado. Los dos satélites tienen cada uno "una masa inferior a 4 kilogramos y unas dimensiones de aproximadamente 300x100x100 milímetros", informa la nota, precisando que el primer satélite, "UM5-EOSat", está dotado de una cámara destinada a vigilar la Tierra, y el segundo, "UM5-Ribat", está equipado con una radio definida por software.

Los dos satélites realizarán "misiones de comunicación, en particular la localización de aviones (ADS-B) y de barcos (AIS), así como la recopilación de datos de las estaciones terrestres (IoT). Además, su diseño es reprogramable en órbita, y la experiencia desarrollada en la Universidad Mohammed V permite modificar o ajustar las funciones de los satélites en vuelo según las necesidades", se detalla.

"El lanzamiento de estos dos satélites es un logro importante que demuestra que Marruecos se ha comprometido a formar a una nueva generación de investigadores en los estudios espaciales, ya sean civiles o militares", afirma por su parte Abderrahmane Mekkaoui, analista político y experto militar marroquí.

En una declaración a Achkayn, explica que "estos dos satélites lanzados con éxito por Marruecos desde la base aérea en California tienen como objetivo vigilar y controlar los barcos y los aviones, y también contribuyen de manera significativa a las previsiones meteorológicas, además de determinar las zonas que permiten a Marruecos evitar desastres naturales como inundaciones y deslizamientos de tierra". El experto militar añade que "el objetivo de estos dos satélites es civil y no militar : localizar aviones y barcos, ayudar a la meteorología, teniendo también un papel en el estudio de las olas marinas y el ámbito agrícola principalmente".

Mekkaoui insistió en que "estos dos satélites no tienen actualmente ningún papel militar o de seguridad", recordando que Marruecos "dispone de otros dos satélites, Mohammed VI "A" y "B", de fabricación francesa, y pronto del satélite "Ofek 13" israelí, que [...] tienen roles militares y de inteligencia en la protección de la seguridad nacional del Reino, con el objetivo de cubrir la totalidad del territorio del Reino, especialmente en sus fronteras y confines". Sin embargo, precisa, estos nanosatélites podrían dedicarse "a otros ámbitos, incluidos los ámbitos de seguridad y militar".