Marruecos lanza amnistía fiscal para repatriar capitales ocultos en el extranjero

Sylvanus
Marruecos lanza amnistía fiscal para repatriar capitales ocultos en el extranjero

En Marruecos, las personas que infringen la normativa de cambios y la legislación fiscal son objeto de una nueva operación de regularización.

Se establecerá en 2024 una contribución liberatoria relativa a la regularización voluntaria de los activos y liquidez mantenidos en el extranjero antes del 30 de septiembre de 2023 por una categoría determinada de personas que infringen la normativa de cambios y la legislación fiscal. Esto se recoge en el proyecto de Ley de Finanzas (PLF) de 2024. Las infracciones de cambio cubiertas por esta contribución son las previstas en el dahir del 5 de kaada de 1368 (30 de agosto de 1949) relativo a la represión de las infracciones a la normativa de cambios y relacionadas con la constitución de activos en el extranjero en forma de : bienes inmuebles mantenidos de cualquier manera en el extranjero, activos financieros y valores mobiliarios y otros títulos de capital y créditos mantenidos en el extranjero o liquidez depositada en cuentas abiertas en organismos financieros, organismos de crédito o bancos ubicados en el extranjero, así como las previstas en el Código General de Impuestos, relativas a la falta de declaración de ingresos, productos, beneficios y plusvalías relativos a los activos inmobiliarios y mobiliarios, así como a la disponibilidad de divisas mantenida en el extranjero, según informa Le Matin.

Esta operación de regularización se dirige a las personas físicas y jurídicas con residencia, sede social o domicilio fiscal en Marruecos que hayan cometido infracciones en materia de normativa de cambios, regida por el dahir n.º 1-59-358 del 14 de rabii II de 1379 (17 de octubre de 1959) relativo a los activos en el extranjero o en moneda extranjera, así como a las infracciones fiscales relacionadas con ellos y previstas en el Código General de Impuestos. Pueden beneficiarse de la no aplicación de sanciones por infracciones de cambio y por infracciones fiscales. Para ser beneficiarios, deben presentar ante una entidad de crédito autorizada como banco una declaración suscrita en un formulario modelo establecido por la administración que muestre la naturaleza de los activos mantenidos en el extranjero ; repatriar la liquidez en divisas, así como los ingresos y productos generados por dicha liquidez, y ceder al menos el 25% de esta liquidez en el mercado de cambios de Marruecos a cambio de dirhams, con la posibilidad de depositar el saldo restante en cuentas en divisas o en dirhams convertibles en entidades de crédito autorizadas como bancos, ubicadas en Marruecos ; y proceder al pago de la contribución según las tasas fijadas.

La declaración debe incluir la información sobre todos los datos normalmente requeridos por las entidades de crédito autorizadas como bancos para la apertura de una cuenta bancaria, así como la naturaleza y descripción de los activos y su valor correspondiente. Las personas afectadas por esta contribución deben presentar el documento ante una entidad de crédito autorizada como banco según el modelo establecido a tal efecto por la administración. Sin dejar de adjuntar los documentos que justifiquen el valor de adquisición de los activos y los últimos extractos bancarios que muestren el importe de la liquidez.