Marruecos invierte 40.000 millones en revolucionar su transporte y desarrollo sostenible

Marruecos se prepara para implementar la visión estratégica lanzada por el rey Mohamed VI, con el fin de "colocar al país en el camino de un desarrollo económico y social sostenible e integral".
Las reformas iniciadas por Marruecos para impulsar su desarrollo se destacaron durante el 5º Foro y Salón del Transporte y la Logística en África y Oriente Medio (TransMEA 2023) celebrado en El Cairo, Egipto. El reino se prepara para implementar la visión estratégica lanzada por el rey Mohamed VI con el fin de "colocar a nuestro país en el camino de un desarrollo económico y social sostenible e integral", al tiempo que trabaja para fortalecer los pilares del Estado social, acompañar la transformación de la economía nacional y reforzar la gobernanza, la transición digital y la protección del medio ambiente, según informó Mohammed Abdeljalil, Ministro de Transporte y Logística. Sin dejar de enumerar los requisitos del papel estratégico del transporte y la logística en la consecución del desarrollo sostenible : el establecimiento de sistemas de transporte modernos, integrados y eficientes, capaces de hacer frente a los nuevos desafíos en un mundo enfrentado a escenarios aleatorios, como la pandemia de Covid-19, los disturbios geopolíticos, la inflación y el calentamiento global.
Al mencionar las reformas iniciadas por Marruecos durante más de dos décadas, bajo el liderazgo del soberano, el ministro subrayó que han conducido a una importante transformación del desarrollo, a través de la consolidación de la economía nacional, la modernización de las infraestructuras y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, según informó la MAP. "Estas transformaciones han contribuido a reforzar la confianza de la que goza el reino a nivel internacional", indicó, añadiendo que han permitido a Marruecos acoger grandes eventos, como las Asambleas Anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), obtener la organización de la próxima Copa Africana de Naciones CAN-2025, así como la del Mundial 2030 conjuntamente con España y Portugal.
En Marruecos, el sector del transporte ha experimentado un gran auge. El ministro informó que el reino ha invertido más de 40 mil millones de dólares en las últimas 20 años para desarrollar sus infraestructuras de carreteras, aéreas y ferroviarias (autopistas, ferrocarriles, puertos y aeropuertos). Asimismo, se han aprobado varias reformas fundamentales para el sector, como la liberalización progresiva de las actividades de transporte, la adopción de un código de circulación avanzado y un código de aviación moderno, de conformidad con las normas internacionales aplicables. Gracias a los proyectos realizados, en particular la línea de alta velocidad, la expansión de la red ferroviaria y una nueva generación de estaciones, el transporte ferroviario en Marruecos ha experimentado un salto cualitativo en términos de calidad de la red y de los servicios, subrayó Abdeljalil, asegurando que Marruecos "continuará implementando proyectos estructurados según estrategias a medio y largo plazo, con el objetivo de modernizar y rehabilitar el sistema de transporte y establecer las condiciones necesarias para el surgimiento de un sistema de transporte moderno y un sector logístico competitivo, a fin de consolidar estos importantes logros".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025