Marruecos intensifica la lucha contra el blanqueo : Declaraciones de sospecha aumentan un 52%

La lucha contra las actividades de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo está registrando avances significativos en Marruecos. Lo demuestra el número de declaraciones de sospecha recibidas por la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera (ANRF) en 2022.
En 2022, la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera (ANRF) recibió un total de 5.208 declaraciones de sospecha relacionadas con casos de blanqueo de capitales-financiación del terrorismo (BC-FT), lo que representa un aumento del 52,7% en comparación con 2021. Según las dos guías que explican el proceso de identificación de riesgos y las medidas de diligencia debida a aplicar desde el inicio de la relación con un cliente potencial, publicadas por la Autoridad de Control de Seguros y Previsión Social que acompaña al sector de las pensiones en la implementación de un dispositivo eficaz de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, las declaraciones de sospecha por casos de blanqueo de dinero ascienden a 5.171, lo que supone un incremento del 53,76% con respecto al año 2021. Por su parte, la ANRF recibió 37 declaraciones relacionadas con la financiación del terrorismo.
En cuanto al número de declaraciones de sospecha por blanqueo de capitales, ha pasado de 1.059 en 2018 a 5.171 en 2022, lo que representa un aumento del 388%. "Este aumento refleja los esfuerzos desplegados por la Autoridad con sus socios de los sectores financiero y no financiero y todos los actores del dispositivo nacional de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, que se han materializado a lo largo del año 2022 mediante la celebración de reuniones periódicas para asegurar el seguimiento y el enriquecimiento de expedientes con los sujetos obligados de los sectores financiero y no financiero, en coordinación con las Autoridades de supervisión y control", indica la ANRF.
Con el 34,4% de las declaraciones recibidas en 2022, el sector bancario (bancos convencionales, bancos offshore y bancos participativos) se sitúa a la cabeza de los proveedores de declaraciones de sospecha. Le sigue el sector de los establecimientos de pago (servicios de pago y transferencia de fondos), con una cuota del 29,7% de las declaraciones de sospecha recibidas en 2022. Además, en 2022 se recibieron por primera vez declaraciones de sospecha relacionadas con el sector no financiero en el proceso de declaraciones.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025