Marruecos intensifica control sobre casas de cambio : Investigación en zonas turísticas y aeropuertos

Said
Marruecos intensifica control sobre casas de cambio : Investigación en zonas turísticas y aeropuertos

La Oficina de Cambios está realizando actualmente controles en varias casas de cambio en Marruecos. Estas operaciones se centran principalmente en los establecimientos ubicados en aeropuertos y zonas turísticas.

Fuentes citadas por el periódico Assabah indican que la Oficina de Cambios ha recibido información que señala posibles infracciones cometidas por algunas de estas casas de cambio. Las verificaciones se centran en la conformidad de sus actividades con la legislación vigente.

Los controles se llevan a cabo en Nador, Fez, Marrakech, Agadir, Tánger, Casablanca y Meknes. Tienen como objetivo determinar si algunas casas de cambio ejercen actividades no autorizadas además del cambio de divisas.

Los investigadores también examinan las operaciones de cambio para detectar posibles infracciones de las normas relativas a la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

"Algunos cajeros ejercen otras actividades paralelamente a su profesión, mientras que la ley prohíbe a los actores del sector acumular otras profesiones con la de cambio", han precisado algunas fuentes.

La Oficina de Cambios ha implementado una plataforma digital para el seguimiento en tiempo real de las transacciones. Las casas de cambio están obligadas a utilizarla.

Ya se han retirado varias licencias a casas de cambio por incumplimiento de la normativa. Las infracciones constatadas incluyen la falta de declaración de transacciones y el incumplimiento de los procedimientos de verificación de identidad.

"Operaciones de cambio realizadas sin respetar las normas, como la verificación de la identidad de las personas que realizan transacciones de cambio entre el dirham y las divisas extranjeras, [...] lo que constituye una violación de la normativa vigente", han añadido las mismas fuentes.

Las investigaciones continúan, con el examen de los registros de las casas de cambio concernidas durante un período de seis meses. Las consecuencias de las infracciones constatadas pueden incluir una regularización, una investigación más profunda o un procedimiento judicial.