Marruecos importa dátiles argelinos pese a riesgos sanitarios y tensiones diplomáticas

Prince
Marruecos importa dátiles argelinos pese a riesgos sanitarios y tensiones diplomáticas

Marruecos sigue importando dátiles desde Argelia, a pesar de las repetidas alertas sobre la posible presencia de sustancias cancerígenas en este producto.

Según la plataforma "East-Fruit", el 90% de las importaciones marroquíes de dátiles provienen de Argelia, Egipto, Túnez y Emiratos Árabes Unidos. En términos de volúmenes exportados a Marruecos, los Emiratos Árabes Unidos encabezan la lista, seguidos de Egipto, que exportó 33.000 toneladas de dátiles al mercado marroquí entre octubre de 2023 y marzo de 2024.

A pesar de las tensiones con Argelia, Marruecos ha seguido importando dátiles desde este país vecino. En febrero, poco antes del mes de Ramadán de este año, se lanzaron llamamientos al boicot de los dátiles argelinos en las redes sociales debido a los rumores sobre la contaminación de estos productos por sustancias cancerígenas.

La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios (ONSSA) había indicado en ese momento que la información sobre la calidad de los dátiles argelinos no está verificada, asegurando que todas las frutas y verduras importadas por Marruecos están sujetas a un control minucioso por parte de sus servicios.

Marruecos es el segundo mayor importador de dátiles del mundo después de la India. Entre octubre de 2023 y marzo de 2024, el reino importó 103.000 toneladas de dátiles, aproximadamente lo mismo que sus importaciones durante la temporada anterior y más del promedio de las importaciones durante las tres temporadas anteriores a la temporada 2022-2023.