Marruecos y Francia refuerzan seguridad para los Juegos Olímpicos de París 2024

Sylvanus
Marruecos y Francia refuerzan seguridad para los Juegos Olímpicos de París 2024

Gérald Darmanin, ministro francés del Interior, visitará muy pronto Rabat. Durante esta visita, él y su homólogo marroquí Abdelouafi Laftit discutirán varios temas, incluida la seguridad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán en París.

Tráfico de drogas, cooperación multidimensional, antiterrorismo, reclutamiento de imanes, Organizaciones Criminales Transnacionales (OCT), cuestión de menores no acompañados, seguridad de los Juegos Olímpicos (26 de julio-11 de agosto) y Paralímpicos (28 de agosto-8 de septiembre). Estos son los temas que estarán en la agenda de la próxima visita del ministro francés del Interior a Marruecos. A su llegada, Gérard Darmanin se reunirá en Rabat con su homólogo marroquí Abdelouafi Laftit. En una visita anterior a Marruecos, el funcionario francés firmó un acuerdo de lucha contra el tráfico de drogas con Marruecos.

En diciembre pasado, Marruecos decidió aportar su experiencia en seguridad a París, ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos de 2024. Así, se llegó a un acuerdo en Marruecos durante una reunión entre Abdellatif Hammouchi, director general de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio (DGSN-DGST), y su homólogo francés, Frédéric Veaux, para que los dos países trabajen en estrecha colaboración para garantizar la seguridad de los Juegos Olímpicos. Este acuerdo se enmarca en el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad entre Rabat y París.

"Se estableció un contacto entre Hammouchi y el sucesor de Lerner, Céline Berthon, ex subdirectora general de la Policía Nacional, anteriormente a cargo de la seguridad pública hasta 2023", revela Barlamane.