Marruecos, entre la espada y la pared : El dilema de la alianza con Israel frente al apoyo popular a Palestina

Moulay Hicham, primo del rey Mohamed VI, considera que la alianza Marruecos-Israel es "estructural", heredada de Hasán II, y ahora en el centro de un dilema : seguridad nacional versus opinión pública pro-palestina. Aboga por un diálogo directo entre las sociedades civiles marroquí e israelí.
En una entrevista concedida a El Confidencial, el príncipe Moulay Hicham Alaoui, investigador de la Universidad de Princeton y primo del rey Mohamed VI, ha realizado un análisis implacable de la situación en Oriente Próximo. Califica ahora los acontecimientos en Gaza de "genocidio" y describe a los regímenes árabes atrapados entre su voluntad de complacer a Estados Unidos y la creciente ira de sus pueblos, que muestran una solidaridad cada vez mayor con los palestinos.
Según él, la victoria militar de Israel, incluso frente a Irán, ha abierto una "ventana para acabar de una vez por todas con la cuestión palestina". Considera que el gobierno israelí, ahora impregnado de una ideología "mesiánica", ha perdido la batalla política y moral. En este contexto, juzga la solución de dos Estados "imposible" debido a la colonización, y predice que los palestinos, mediante una "lucha valiente", acabarán por imponerse, aunque una futura solución deberá adoptar formas inéditas como una "confederación" o una "soberanía compartida".
El caso de Marruecos es el centro de su análisis. El príncipe lo describe como "atrapado en este dilema" : por un lado, un firme apoyo popular a la causa palestina ; por otro, una alianza estratégica donde "Israel es el pilar principal de su seguridad". Esta relación, que califica de "estructural", no es nueva, sino que se heredó de la época del rey Hasán II y sigue profundamente arraigada en el aparato estatal.
Explica que esta alianza nació de un cálculo pragmático de su tío, quien, consciente del "doble juego" de otros regímenes árabes, utilizó la cooperación con el Mossad para garantizar la seguridad del Reino y contrarrestar la influencia de Argelia. Esta ayuda, especialmente tecnológica y militar, ha permitido a Marruecos alcanzar e incluso "superar" la paridad militar con su vecino, consolidando así una relación que va más allá de las consideraciones diplomáticas superficiales.
Ante la situación actual, Moulay Hicham insta a Marruecos a demostrar "coraje" y redefinir su política. No aboga por romper las relaciones, sino por una clara disociación : "romper la alianza con Netanyahu sin perjudicar nuestra profunda relación con el pueblo israelí". En concreto, sugiere fomentar un diálogo directo entre las sociedades civiles marroquí e israelí, al tiempo que adopta una "postura moral" firme : denunciar sin ambigüedad las acciones en Gaza, negarse a que el territorio marroquí sirva de tránsito para armas y sumarse a los esfuerzos jurídicos internacionales.
Más información
-
La sed de la sandía : cómo el cultivo intensivo amenaza el agua y el futuro de Ouarzazate
10 septembre 2025
-
Cafés marroquíes en crisis : El sector denuncia asfixia fiscal y desmiente polémica sobre clientes
10 septembre 2025
-
Othman Benjelloun : El magnate bancario de 93 años que lidera la lista de multimillonarios en Marruecos
10 septembre 2025
-
Caos en la frontera : Cientos de marroquíes con residencia legal, atrapados sin poder regresar a España
10 septembre 2025
-
La obesidad urbana amenaza Marruecos : 14% de adultos en riesgo para 2025
9 septembre 2025