Marruecos en Forbes : Akhannouch y Benjelloun lideran la élite africana de multimillonarios

Según la clasificación de la revista estadounidense Forbes, dos marroquíes se encuentran entre los multimillonarios más ricos del mundo.
Según Forbes, Aziz Akhannouch, de 63 años, y Othmane Benjelloun, de 91 años, siguen siendo los dos marroquíes presentes en el top 20 de las mayores fortunas africanas, y se encuentran entre los multimillonarios más ricos del mundo. Con una fortuna estimada en 1.700 millones de dólares en enero de 2024, superior a su fortuna estimada en 1.500 millones de dólares en 2023, ocupa el puesto 14 en la lista Forbes África y está clasificado en el puesto 1.905 de los individuos más ricos del mundo a finales de 2023 y en el puesto 1.781 el 6 de febrero. El jefe del gobierno, que se ha retirado "de toda gestión del holding familiar", "tiene intereses en el petróleo, el gas y los productos químicos a través de las empresas cotizadas Afriquia Gaz y Maghreb Oxygène", como propietario mayoritario del grupo Akwa, un conglomerado de varios miles de millones de dólares fundado por su padre y un socio, Ahmed Wakrim, en 1932. Entre 2022 y 2023, el holding familiar se ha visto duramente golpeado, pasando de 2.000 millones de dólares a 1.500 millones de dólares en la actualidad.
Su compatriota Othman Benjelloun ocupa el 15º lugar en el top 20 de las mayores fortunas africanas y es el 2.063º individuo más rico del mundo el 6 de febrero. El director general de BMCE Bank of Africa, un banco presente en más de 20 países africanos, acumula 1.400 millones de dólares en enero de 2024 frente a 1.300 millones en 2023, lo que supone un aumento de 100 millones de dólares. Forbes informa de que su padre era accionista de RMA, una compañía de seguros marroquí, que Benjelloun ha transformado en un importante asegurador. Posee, a través de su holding FinanceCom, una participación en la filial marroquí de la empresa francesa de telecomunicaciones Orange. Ha financiado la construcción de la torre Mohammed VI, la más alta de Marruecos, con sus 250 metros y 55 plantas, por valor de 350 millones de dólares.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025