Marruecos : El estigma y la ley contra las madres solteras

Prince
Marruecos : El estigma y la ley contra las madres solteras

En Marruecos, no es fácil ser madre soltera. Este estatus no se acepta en el reino donde las relaciones fuera del matrimonio están prohibidas. Cualquier mujer que se encuentre en esta situación puede ser condenada a una pena de prisión de un año.

Ser madre soltera se considera un delito en Marruecos. Jeanne (nombre ficticio), una joven congoleña de 20 años, vivió la amarga experiencia a su llegada al reino cuando quedó embarazada después de una violación. "Fue horrible, no me tocaron, como si apestara", cuenta a EFE, después de pasar un día en el hospital de Nador.

Las relaciones fuera del matrimonio se castigan por la ley marroquí y, en consecuencia, una mujer que queda embarazada sin estar legalmente casada corre el riesgo de una pena de entre 1 y 12 meses de prisión. Las feministas marroquíes piden la eliminación de este delito en la reforma del Código Penal y del Código de Familia en curso en el reino.

La asociación "100% Mamás de Tánger" asiste a estas madres solteras a quienes ofrece alojamiento y les ayuda a encontrar empleo y a tener confianza en sí mismas. Kaoutar es una de ellas. La joven marroquí, de 19 años en 2016, quedó embarazada de su novio. Pero este último no reconoció el embarazo. Finalmente dio a luz sola en el hospital de Tánger.

Además de la privación de libertad, las madres solteras son marginadas y sus hijos son los más afectados por esta discriminación. Algunos son abandonados, mientras que otros no se registran al nacer. Otros ven la mención "Bint zina" o hijo de una "zina" (relación fuera del matrimonio) inscrita en sus documentos de identidad.