Marruecos escala posiciones : Nuevo ranking revela su creciente poderío militar

Sylvanus
Marruecos escala posiciones : Nuevo ranking revela su creciente poderío militar

Marruecos se encuentra en el puesto 61 a nivel mundial en términos de poder militar. Esto es lo que se desprende del último informe del Instituto Real de Estudios Estratégicos.

Según el último informe del Instituto Real de Estudios Estratégicos, Marruecos se ubica en el puesto 61 de 145 países, y en el 7º de África, entre 25 países con importantes capacidades militares. Con 121 buques militares, se posiciona en el puesto 25 a nivel mundial y 4º en África en términos de poder naval. Esta mejora en la clasificación del reino se explica por la implementación de una estrategia militar centrada principalmente en el desarrollo y la modernización de los sistemas de defensa. La inestabilidad geopolítica y la escalada de las amenazas transfronterizas, especialmente en materia de terrorismo y crimen organizado, han llevado a Marruecos a aumentar sus importaciones de armas, alcanzando los 352 millones de dólares. Los gastos militares han seguido aumentando, representando casi el 4% del PIB entre 2021 y 2022.

El informe del Instituto Real de Estudios Estratégicos también muestra una mejora de Marruecos en el índice de lucha contra el terrorismo. Marruecos se clasifica en el 7º lugar entre los países más pacíficos de África del Norte y Oriente Medio. Detrás de esta mejora, los esfuerzos de las autoridades de seguridad, especialmente en el desmantelamiento de numerosas células terroristas. Sin olvidar la contribución del reino a la apertura de una oficina del Programa de las Naciones Unidas para la Lucha contra el Terrorismo y la Formación en África, una iniciativa sin precedentes que refuerza la confianza y el respeto por la estrategia nacional de lucha contra el terrorismo y el extremismo.

Según el índice "the good country", Marruecos encabeza el índice de seguridad y paz internacionales, gracias a sus importantes esfuerzos en el despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y su buen desempeño en ciberseguridad. También es uno de los 30 países más seguros del mundo según el índice de seguridad de los Estados mundiales. Lidera la clasificación en África. Este éxito se justifica por una gestión eficaz durante la crisis sanitaria relacionada con el Covid-19.