Marruecos escala en libertad global pero estanca en derechos LGBTQ+

Marruecos ha avanzado cinco puestos en el ranking mundial de libertad humana 2024, elaborado por el Instituto Cato en Estados Unidos y el Instituto Fraser en Canadá. Sin embargo, el reino recibe una puntuación nula en materia de derechos LGBTQ+.
Con una puntuación global de 5,49 puntos, Marruecos ocupa el puesto 130 de 165 países estudiados en el Índice de Libertad Humana 2024, ganando cinco puestos con respecto a 2022. En cuanto a los subindicadores, el reino se ubica en el puesto 148 en materia de libertad individual con una puntuación de 4,81 sobre 10. Está en el puesto 90 en términos de libertad económica con 6,46 sobre 10. Obtuvo 4 puntos para el estado de derecho, 8,6 puntos para la seguridad, 3,6 puntos para la libertad religiosa, 5,1 puntos para la libertad de reunión y asociación, 5,7 puntos para la libertad de circulación y 3,6 puntos para la libertad de expresión e información.
Sin embargo, Marruecos recibe una puntuación nula en materia de derechos LGBTQ+, lo que reduce su puntuación "relaciones" a 3,1. En la misma categoría, obtuvo 2,5 puntos en el índice de divorcio, cero puntos en los derechos de sucesión y 10 puntos en las mutilaciones genitales femeninas.
A leer :
A nivel regional, ocupa el noveno lugar en África del Norte y Oriente Medio (MENA), detrás de Israel, Jordania, Kuwait, Túnez, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Bahrein. En el Magreb, Marruecos ocupa el segundo lugar detrás de Túnez y por delante de Libia (puesto 151 a nivel mundial) y Argelia (puesto 156). A nivel mundial, Suiza encabeza la clasificación con 9,14 puntos. Le siguen Nueva Zelanda (9,08) y Dinamarca (9,04). Luxemburgo (8,93) e Irlanda (8,91) completan el top 5.
El Índice de Libertad Humana se publica anualmente por el Instituto Cato en Estados Unidos y el Instituto Fraser en Canadá. La edición de este año (la décima) evalúa la libertad en 165 países a través de 86 indicadores que cubren los ámbitos de la libertad individual y la libertad económica, destacando los vínculos entre las libertades, el bienestar y la calidad de vida. Según el informe, la libertad humana se ha deteriorado significativamente a nivel mundial como consecuencia de la pandemia de Covid-19. La libertad de circulación, expresión, asociación y reunión retrocedieron en 2022. Después de 2022, la libertad se ha recuperado en cierta medida, pero sigue siendo notablemente inferior a los niveles previos a la pandemia. Los datos indican que el 87,4% de la población mundial ha experimentado un declive de la libertad humana entre 2019 y 2022.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025