Marruecos endurece la fiscalidad : Terrenos sin edificar pagarán más impuestos

Sylvanus
Marruecos endurece la fiscalidad : Terrenos sin edificar pagarán más impuestos

Malas noticias para los propietarios de terrenos no edificados. El Ministerio del Interior prevé un aumento del impuesto sobre estos terrenos.

El Ministerio del Interior es el promotor de un proyecto de ley que tiene como objetivo modificar sustancialmente el régimen fiscal de las colectividades territoriales. Se trata del proyecto de ley n° 14.25 que modifica y completa la ley n° 47.06 relativa a la fiscalidad de estas colectividades. En su presentación ante la Cámara de Consejeros, el Ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, explicó que este proyecto tiene como objetivo reforzar los recursos propios de las colectividades e instaurar la justicia fiscal, a través de medidas que incluyen el aumento del impuesto sobre los terrenos urbanos no edificados y la delegación de ciertas misiones de recaudación a la Dirección General de Impuestos (DGI).

El proyecto prevé una modificación de las tasas del impuesto sobre los terrenos no edificados en función del nivel de equipamiento. Se prevé un aumento de la tarifa de 20 a 30 dirhams por metro cuadrado en las zonas equipadas, de 10 a 15 dirhams en las zonas medianamente equipadas y de 0,5 a 2 dirhams en las zonas poco equipadas. Estas zonas serán determinadas por una decisión emitida por el presidente de la colectividad después de la validación del gobernador correspondiente, según precisó el ministro.

Otras novedades importantes introducidas por el proyecto : la creación de recaudadores municipales, designados por una decisión conjunta de los Ministerios del Interior y de Finanzas, con el fin de garantizar las operaciones de recaudación, especialmente en los casos de recaudación forzosa, en un enfoque destinado a reducir el volumen de los montos no recaudados y mejorar la eficacia de la fiscalidad local ; la atribución a la Dirección General de Impuestos de la competencia de emitir y recaudar el impuesto sobre la vivienda y el impuesto sobre los servicios municipales, además del impuesto profesional que ya gestiona, y ello con miras a la creación de una administración fiscal unificada a nivel regional y local, de conformidad con las disposiciones de la ley marco n° 69.19 relativa a la reforma fiscal.

El proyecto constituye una nueva piedra en el proceso de reforma fiscal en el Reino, y contribuirá a mejorar el desempeño financiero de las colectividades territoriales, afirmó Laftit.