Marruecos elige a Israel para sus nuevos satélites espía, desplazando a Francia

Prince
Marruecos elige a Israel para sus nuevos satélites espía, desplazando a Francia

Marruecos habría confiado su programa de lanzamiento de dos nuevos satélites al fabricante israelí Israel Aerospace Industries (IAI), en detrimento del consorcio formado por Airbus y Thales Alenia Space, que habían llevado a cabo los programas de sus dos satélites anteriores, Mohammed VI A y B, lanzados respectivamente en 2017 y 2018.

Los dos nuevos satélites de observación marroquíes serán producidos por la empresa israelí IAI, dirigida por Amir Peretz, ex ministro de Defensa y originario de Bejaâd en Marruecos. El reino ha elegido al fabricante israelí debido a su oferta técnica que sería la mejor, pero también y sobre todo por cuestiones de seguridad nacional (tensiones con Argelia y vigilancia del Polisario en el Sáhara), según informa La Razón.

"Esta elección, que puede sorprender debido a su alejamiento del socio histórico francés, también se explica por el reciente acercamiento entre Marruecos e Israel, del que la empresa IAI ha sido uno de los principales beneficiarios, a través de la firma de un acuerdo de cooperación que consiste, en particular, en la construcción de un centro de excelencia en la Universidad de Rabat para la formación de expertos marroquíes", explica Mathieu Luinaud, profesor de economía en Sciences Po París y experto en el sector espacial.

En un artículo publicado en las páginas del periódico francés L’Opinion, el experto observa que la renovación de los satélites Mohammed VI A y B por parte de Marruecos se produce "en un contexto de tensiones diplomáticas entre Francia y Marruecos", señalando que Rabat ha rechazado la oferta del grupo Airbus-Thales Alenia Space e incluso habría rechazado recibir a representantes de la Dirección General de Armamento (DGA), dependiente del Ministerio francés de Defensa.

Los satélites de observación OptSat-3000 propuestos por la empresa israelí son de última generación, reconoce sin embargo el experto. Este satélite ofrecería una resolución de 40 cm, frente a 70 cm para los satélites Mohammed-VI, así como una interoperabilidad con la constelación de imágenes radar italiana COSMO-SkyMed, lo que permite "nuevas perspectivas de fusión de datos útiles, en particular para el Estado marroquí".