Marruecos defiende la rentabilidad de importar residuos europeos : ¿Negocio verde o riesgo ambiental ?

Prince
Marruecos defiende la rentabilidad de importar residuos europeos : ¿Negocio verde o riesgo ambiental ?

Interpelada en el parlamento sobre la importación de residuos desde Europa, Leila Benali, la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, explicó que esta operación es económicamente muy rentable, asegurando que no tendrá ningún impacto en el medio ambiente y los recursos naturales del reino.

El uso, reciclaje y valorización de estos residuos importados de Europa es una operación muy rentable económicamente y de bajo costo, declaró Benali, en respuesta a las preguntas escritas de los líderes de los grupos parlamentarios del Movimiento Popular (MP) y del Partido del Progreso y del Socialismo (PPS) en la Cámara de Representantes sobre el interés económico de la importación de más de 2,5 millones de toneladas de residuos y neumáticos usados y sus consecuencias para el medio ambiente y la salud.

Además, la ministra aseguró que velará por la preservación del medio ambiente y los recursos naturales. "La importación de residuos no peligrosos se organiza de conformidad con las disposiciones de la Ley 28.008 relativa a su gestión y eliminación. También está regulada por textos de aplicación, en particular el Decreto 587.7.25 que establece las condiciones y modalidades de importación, exportación y tránsito de residuos", indicó.

En una reciente declaración, la responsable había precisado que se deberían importar 2,240 millones de neumáticos usados y 17,024 toneladas de otros residuos no peligrosos en el reino desde Gran Bretaña (1,5 millones de toneladas), Francia (970,000 toneladas), Noruega (100,000 toneladas), Suecia (60,000 toneladas) e Italia (20,000 toneladas), señalando que esta "operación ordinaria" se había llevado a cabo por primera vez en 2003 bajo el ministro socialista Mohamed El Yazghi.

Se repitió bajo el ministro Adil Douiri, entonces a cargo de medio ambiente y urbanismo, se precisa. Cabe recordar que el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación prohíbe la transferencia de desechos peligrosos de los países desarrollados a los países en desarrollo.