Marruecos debate : ¿Fin al polémico horario de verano tras el Ramadán ?

Prince
Marruecos debate : ¿Fin al polémico horario de verano tras el Ramadán ?

La eterna cuestión del regreso al horario de verano después del Ramadán sigue alimentando los debates en Marruecos. Se alzan voces para pedir el fin definitivo de este cambio de horario.

En una pregunta escrita dirigida al Jefe de Gobierno, la diputada Fatima Tamni, de la Federación de la Izquierda Democrática, pide un retorno definitivo al "horario normal", señalando que según numerosos estudios, el cambio de horario tiene efectos perjudiciales sobre la productividad y la salud mental, especialmente en los niños. "¿No es contradictorio justificar esta decisión por ahorros de energía, mientras se niega a publicar el estudio completo en el que se basaron ?", cuestiona Tamni, quien pide al gobierno qué medidas tiene previsto implementar "para responder a las reivindicaciones de los marroquíes frente a estos cambios de horario que los agotan y perjudican su vida cotidiana".

Para recordar, el mantenimiento del horario legal vigente en Marruecos (GMT+1) había sido decidido por el gobierno de Saadeddine El Othmani. Una decisión motivada por "imperativos relacionados con el consumo de energía" y "la seguridad energética". En un extenso informe publicado recientemente, The Economist informa que según estudios, "los costos son sorprendentemente altos, no solo por las perturbaciones inmediatas en la vida cotidiana, sino también por las consecuencias biológicas a largo plazo de un desfase con el ciclo solar". Dada la perjudicial influencia de este cambio de horario sobre la salud y la vida de los ciudadanos (trastornos del sueño, accidentes cerebrovasculares, sobredosis, accidentes de tráfico mortales), la revista recomienda suprimir el horario de verano.

Un estudio de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño publicado en 2024 confirma que la imposición de un horario de verano crea un desfase entre el ritmo circadiano humano y la luz natural de la mañana, esencial para la "reinicialización" del reloj biológico y que regula la temperatura corporal, el ritmo cardíaco o el nivel de cortisol, una hormona que permite mantenerse alerta. "La hora adicional de luz por la tarde no compensa esta pérdida matutina, incluso agrava el problema. Una mayor exposición a la luz de la tarde perturba aún más el sueño", detalla la revista. Corresponde al gobierno marroquí tomar la decisión que se impone y abandonar el horario de verano, como ya han hecho México o Rusia.