Marruecos busca submarinos : La nueva estrategia naval para dominar el Mediterráneo

Marruecos, deseoso de reforzar su poder marítimo, está considerando seriamente la adquisición de su primer submarino. Este proyecto, aplazado en varias ocasiones, parece ahora inevitable para la Marina Real, que ya cuenta con una impresionante flota de 121 buques.
Según la revista Jeune Afrique, esta adquisición estratégica tiene como objetivo reequilibrar la relación de fuerzas en el Mediterráneo frente a Argelia, que ya cuenta con submarinos. Nizar Derdabi, experto en defensa y seguridad, estima que Marruecos debería adquirir al menos tres sumergibles para asegurar una presencia permanente en el mar, independientemente de las operaciones de mantenimiento o tránsito.
Actualmente se están estudiando dos modelos : el ruso Amur 1650, un submarino polivalente de propulsión diésel-eléctrica, y el francés Scorpène, diseñado por Naval Group. Este último, reconocido por su furtividad y sus tecnologías de vanguardia, se distingue por sus potentes sonares y su sistema de propulsión silencioso. Algunas versiones del Scorpène incluso están equipadas con baterías de iones de litio, lo que ofrece una mayor autonomía en inmersión.
La Marina Real marroquí, 25ª en el ranking mundial, ya cuenta en sus filas con la fragata multimisión Mohammed VI, adquirida en 2017 a Naval Group por un monto de 470 millones de euros. Este buque de guerra es capaz de garantizar la defensa antiaérea, la lucha antisubmarina y el combate en superficie. La flota marroquí también incluye tres fragatas multimisión holandesas de la clase SIGMA, dos fragatas de vigilancia de la clase Floréal, una corbeta española de la clase Descubierta y una veintena de patrulleras.
Además de estas adquisiciones, Marruecos está invirtiendo masivamente en sus infraestructuras navales. La base de Ksar Sghir, operativa desde 2017, complementa las ya existentes en Casablanca, Nador, Dakhla y Agadir. El presupuesto asignado al Ministerio de Defensa para el año 2025 asciende a 133 mil millones de dirhams, lo que representa un aumento del 6% con respecto a 2024.
Más información
-
Misterio en Casablanca : Activista palestino Sion Assidon hallado inconsciente tras desaparición
20 août 2025
-
Eurodiputada pro-Argelia desata polémica al apoyar mapa del Sáhara sin Marruecos
20 août 2025
-
Caos en Marrakech : Violenta pelea de MRE deja agente herido en restaurante
20 août 2025
-
La UE abre sus puertas : Marruecos recibe más de 600.000 visados en 2023
20 août 2025
-
Marruecos revoluciona su transporte urbano : Alsa se enfrenta a gigantes internacionales
20 août 2025