Marruecos : Boom inmobiliario choca con escasez de viviendas en 2024

El mercado inmobiliario marroquí ha experimentado una evolución a medias en 2024. Mientras que la demanda ha registrado un fuerte aumento, la oferta ha caído considerablemente, especialmente en el segmento de los apartamentos.
El mercado inmobiliario marroquí presentó en 2024 un desequilibrio preocupante : la oferta se ha vuelto más escasa, registrando una contracción significativa del 9,95%, mientras que la demanda ha mostrado un notable aumento del 15,46%. En detalle, la demanda de apartamentos aumentó un 17,48%, frente a solo un 10,54% para las villas. Alcanzó niveles récord en mayo (9,3%) y agosto (9,4%) y se estabilizó en el 8% a finales de año. La misma tendencia se observa para las villas, con picos en mayo (9,39%) y agosto (9,49%). Estas cifras muestran el carácter estacional de las compras inmobiliarias en el reino.
La oferta, por el contrario, ha experimentado una notable disminución, especialmente en el segmento de los apartamentos, que se ha desplomado un 10,46%. En general, la oferta ha mostrado una relativa estabilidad a lo largo de 2024, registrando un ligero pico en julio (8,63%). Sin embargo, se han observado caídas significativas en las ciudades de Casablanca y Rabat. En el segmento de los apartamentos, se observa una disminución de la oferta en todas las ciudades, con un 22% y un 16% para Rabat y Casablanca, y un 8% para Marrakech. En cuanto a las villas, la oferta también muestra una disminución, especialmente en Rabat y Casablanca, con un 18% y un 7% respectivamente.
Este contraste entre la oferta y la demanda ha tenido efectos negativos sobre los precios de los apartamentos y las villas, señala el estudio, que indica que el precio medio nacional de venta de los apartamentos alcanzó los 12.340 DH/m² en 2024 y ha experimentado variaciones en función de las ciudades. Así, fue de 18.180 DH en Rabat, 14.720 DH en Marrakech, 14.310 DH en Casablanca, 12.840 DH en Tánger y 12.010 DH en Agadir. El precio medio de venta de las villas, por su parte, ronda los 13.980 DH/m². Alcanzó los 19.410 DH en Casablanca, 15.890 DH en Agadir, 13.990 DH en Rabat, 13.880 DH en Tánger y 12.910 DH en Marrakech.
En 2024, el mercado inmobiliario marroquí también se ha caracterizado por una fuerte demanda extranjera, con Francia a la cabeza (53% para los apartamentos y 49% para las villas). En el segmento de los apartamentos, también se encuentran países como Bélgica (8%), Países Bajos (6%), Estados Unidos (5%), Canadá (4%), Reino Unido (4%), España (4%), Alemania (3%), Italia (2%) y Suiza (2%). En cuanto a las villas, la demanda extranjera proviene de esta lista de países a la que se suman los Emiratos Árabes Unidos (2%).
En el alquiler, la demanda ha experimentado un aumento del 4,73% (12,29% para los apartamentos y 5% para las villas), mientras que la oferta ha disminuido un 5,34% (3,53% para los apartamentos y más del 1% para las villas). Por ciudad, Tánger se destaca con un aumento del 20% en la demanda de apartamentos, seguida de Marrakech (+17%) y Agadir (+18%). En cambio, Casablanca ha experimentado una caída del 9%. En cuanto a las villas, se observa un aumento significativo en Marrakech (22%) y Rabat (14%), una estabilidad en Tánger y una caída del 3% en Agadir. En cuanto a la oferta de alquiler, se ha estabilizado alrededor del 8%, con una caída general observada en Casablanca, Marrakech y Agadir (10%) y un aumento excepcional del 8% en Tánger.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025