Marruecos : El boom del alquiler de coches impulsa la recuperación turística en 2024

Prince
Marruecos : El boom del alquiler de coches impulsa la recuperación turística en 2024

El sector del alquiler de automóviles está recuperando su color en Marruecos. Sacudido en los últimos años por sucesivas crisis, el mercado ha experimentado una recuperación significativa en 2024, con la adquisición de más de 52.000 vehículos, lo que representa un aumento del 13% con respecto a los años anteriores.

Ante una demanda en plena expansión, los profesionales del sector del alquiler de automóviles han logrado satisfacer a sus clientes, al tiempo que han mejorado la calidad de sus servicios. Según Rachid Bouguern, secretario general de la Federación de Alquiladores de Automóviles sin Conductor de Marruecos (FLASCAM), "varios factores han contribuido a la resiliencia del sector del alquiler de automóviles, en particular la adaptación de las empresas a las nuevas normas sanitarias, la mejora de los servicios en línea y el aumento de la demanda local, especialmente con la reanudación de los viajes de negocios y de ocio. Además, las atractivas ofertas promocionales han permitido atraer a una clientela más amplia".

Por su parte, Bleka Landry Mathurin, gerente de la empresa Alim&Bleka rent car, considera que "uno de los principales motores de este renacimiento es sin duda el auge del turismo interno". Según este profesional, "el turismo nacional ha permitido al sector aumentar el número de solicitudes. Muchos turistas extranjeros están deseosos y cada vez más numerosos de querer visitar Marruecos". Este flujo de turistas ha aumentado la demanda de servicios de alquiler de automóviles, lo que ha permitido a los actores del sector generar ingresos diversificando sus ofertas. "Con el aumento de los viajes locales, muchos marroquíes optan por alquilar automóviles para explorar su país, lo que estimula la demanda y anima a las empresas a ampliar su flota y diversificar sus servicios", añade Rachid Bouguern.

Esta tendencia al alza debería continuar en 2025, espera Bleka Landry Mathurin, optimista, recordando que la celebración de la CAN 2025 en Marruecos, así como otros eventos mundiales, contribuirán a dinamizar el sector. Sin embargo, "a pesar de los grandes esfuerzos realizados por las autoridades para el sector, es necesario implementar medidas que puedan proteger a los profesionales del sector, víctimas de diferentes infracciones que penalizan a los arrendadores y no a nuestros clientes", indica. En cuanto a las perspectivas para 2025, Rachid Bouguern también espera "una continuación del crecimiento, siempre y cuando las empresas sigan innovando y adaptándose a las necesidades de los clientes. Iniciativas como la mejora de las infraestructuras de transporte, la promoción del turismo sostenible y el desarrollo de asociaciones con agencias de viajes podrían reforzar esta dinámica positiva".