Marruecos bate récords : El boom turístico de 2024 supera todas las expectativas

Prince
Marruecos bate récords : El boom turístico de 2024 supera todas las expectativas

Con 2,6 millones de turistas llegados en julio, las perspectivas para el turismo marroquí son prometedoras y permiten revisar los objetivos establecidos en la hoja de ruta para el sector, según Zoubir Bouhoute, experto en turismo.

La gran afluencia de turistas extranjeros y marroquíes residentes en el extranjero (MRE) observada en julio y agosto, tranquiliza con respecto a los objetivos anunciados en la hoja de ruta. "Los objetivos fijados para Marruecos siguen siendo fáciles de alcanzar", declaró a Madar21 Zoubir Bouhoute, quien considera revisarlos, estimando que "se podrían lograr cifras más importantes si se mantuviera la misma dinámica".

Marruecos espera una afluencia de turistas con motivo de la Copa Africana de Naciones (CAN) 2025 y el Mundial 2030 que organizará junto a España y Portugal, recordó el experto, quien explica que estos eventos deportivos mundiales contribuirán a crear empleo y aumentar los ingresos turísticos del reino. "Cuanto mayor es el desafío, mayor es la capacidad de producir resultados", señaló el experto, instando a evitar un "discurso de satisfacción y complacencia" y a "elevar los objetivos para hacer un esfuerzo más importante".

El mes de julio registró la llegada de 2,6 millones de turistas, un aumento del 20%, mientras que los primeros siete meses del año han experimentado un aumento del 15%, alcanzando los diez millones de turistas. "A este ritmo, podríamos alcanzar los 16 millones a finales de año, una cifra que supera el objetivo de la hoja de ruta, que es de 15,5 millones a finales de 2024", declaró Bouhoute, señalando que "si esta dinámica continúa, en lugar de alcanzar el objetivo de 17,5 millones a finales de 2026, sería posible superar cómodamente los 18 millones de turistas".

El experto en turismo explica además que "este crecimiento registrado se debe a la implementación de importantes incentivos y al trabajo realizado en el transporte aéreo, que ha permitido desarrollar los mercados tradicionales añadiendo numerosos vuelos de bajo costo". En cuanto a las pernoctaciones, han aumentado un 8% durante los primeros siete meses. En cuanto a los ingresos turísticos, han aumentado un 3% durante el período, prosiguió Bouhoute, insistiendo en la necesidad de pasar de 17,5 millones a 26 millones de turistas para el período 2026-2030.