Marruecos bate récord : Inversión pública se dispara un 54% desde 2019

La inversión pública en Marruecos alcanzó un nivel récord de 300 mil millones de dírhams en 2023, lo que representa un aumento del 22,4% con respecto a 2022 y del 53,9% con respecto a 2019, según revela un reciente informe del Consejo de la Competencia.
En su informe anual para 2023, el Consejo justifica este aumento "por el lanzamiento de varios grandes proyectos públicos principalmente relacionados con la organización de eventos deportivos continentales o mundiales, o con planes de desarrollo nacionales o regionales", subrayando la necesidad "de alinear la inversión pública con los objetivos estratégicos definidos a nivel nacional en este ámbito" con el fin de "aumentar la participación de la inversión privada hasta dos tercios de la inversión total para 2035".
El informe, presentado al rey Mohamed VI, informa de que "el dinamismo de las inversiones internas y extranjeras en 2023 tenía como objetivo recuperar el déficit registrado en 2022 y contribuir mejor al crecimiento movilizando inversiones productivas que favorezcan el crecimiento y la creación de empleo", con el objetivo de "duplicar la participación de las inversiones privadas en las inversiones totales hasta dos tercios" a través de un "fortalecimiento del dinamismo de las inversiones basadas en capitales privados nacionales o extranjeros".
Además, el Consejo señala "un relativo repunte del volumen de la inversión interna en comparación con el nivel registrado en 2022", alcanzando "367 mil millones de dírhams frente a 363 mil millones de dírhams en 2022, es decir, un aumento del 1,3%", precisando además que la inversión privada "se enfrenta a importantes obstáculos estructurales, en particular en lo que respecta al acceso a la financiación y la disponibilidad de suelo".
A este respecto, el informe menciona las "disposiciones del nuevo pacto de inversión, que propone corregir estos desequilibrios permitiendo a las microempresas, pequeñas y medianas empresas acceder a los incentivos en pie de igualdad, y facilitando el acceso de los inversores a ofertas de suelo asequibles", recordando que el dinamismo de la inversión pública "responde al objetivo general de mejora del clima de negocios, en particular en lo que respecta a la simplificación de los procedimientos".
"Esta reforma ha dado un nuevo paso con el lanzamiento del Fondo Mohamed VI para la Inversión" y cuyo plan de acción 2023-2025 "prevé un presupuesto total de 120 mil millones de dírhams para la realización de inversiones productivas y sostenibles". El documento también subraya la adopción de varios textos legislativos, "incluyendo en particular el establecimiento de mecanismos de gobernanza y control financiero del Estado sobre las instituciones y empresas públicas".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025