Marruecos arrasa cultivos ilegales de sandía en Zagora : Operativo sorpresa contra agricultores

Prince
Marruecos arrasa cultivos ilegales de sandía en Zagora : Operativo sorpresa contra agricultores

Las autoridades locales de Zagora han estado llevando a cabo desde el jueves pasado una amplia operación para asegurarse de que los agricultores respeten la decisión de limitar el cultivo de sandías en la provincia. Los infractores sufrirán el rigor de la ley.

"Se ha establecido una comisión para realizar controles sobre el terreno y, en este marco, varios campos han sido objeto de controles sorpresa en los últimos días", informa Al Akhbar, precisando que dicha comisión recorre las zonas productoras de sandías y melones amarillos en la provincia. La operación ha dado lugar a intervenciones "enérgicas" en algunas granjas donde se ha constatado la violación de los textos vigentes. Se han desplegado maquinarias en estos sitios para destruir los cultivos y las instalaciones, especialmente las hidráulicas, establecidas para desarrollar este cultivo.

Esta operación "de choque" debería "continuar en los próximos días, apuntando a otras áreas donde se aprecia el cultivo de sandías", informa el diario, que agrega que "esta campaña se enmarca en la aplicación de las disposiciones de la orden prefectoral del 31 de octubre de 2023, que regula los cultivos que consumen mucha agua". Según este texto, la superficie dedicada al cultivo de sandías o melones no puede exceder 1 hectárea por agricultor. Más aún, estos cultivos están prohibidos en las zonas cercanas a las cuencas de agua, como los oasis o los uadis.

El decreto también prevé el establecimiento de comisiones locales encargadas de controlar los contadores de agua de los pozos y de asegurarse de la cantidad de agua consumida a lo largo del ciclo agrícola. Es en aplicación de esta disposición que "se ha establecido una comisión formada por representantes de los municipios, las fuerzas auxiliares, la gendarmería y la oficina a cargo de las inversiones agrícolas en la región de Ouarzazate", informa la publicación, recordando que ante la grave sequía que afecta a la provincia, "se han alzado varias voces para denunciar la proliferación en la región de ciertos cultivos que consumen mucha agua, como el de la sandía".