Marruecos apuesta por la formación turística : un plan ambicioso para impulsar el sector y el empleo

Prince
Marruecos apuesta por la formación turística : un plan ambicioso para impulsar el sector y el empleo

La ministra de Turismo, Fatim-Zahra Ammor, acaba de proceder al lanzamiento de los programas de refuerzo del capital humano, previstos en el marco de la hoja de ruta del turismo para el período 2023-2026. Prueba de la importancia que las autoridades marroquíes otorgan al papel del Ser Humano en el desarrollo del sector.

"En el sector turístico, la calidad y la dedicación del personal dan forma a experiencias memorables. Por eso, la formación reviste una importancia tan grande. Nos enorgullece lanzar hoy este programa de Refuerzo del capital humano, fruto de una estrecha colaboración con la OFPPT y los profesionales del sector privado. Este programa será un elemento clave no sólo para elevar el nivel de servicio de nuestro destino, sino también para ofrecer oportunidades de empleo duraderas a nuestros jóvenes talentos", declaró Fatim-Zahra Ammor.

Por su parte, Loubna Tricha, directora general de la Oficina de Formación Profesional y Promoción del Trabajo (OFPPT), recordó que su estructura es la "garante de la puesta a disposición del capital humano cualificado necesario para la realización de las nuevas ambiciones del sector". En total, "se abordarán 55 especialidades, de las cuales 44 estarán cubiertas por nuestra oferta de formación en los oficios del Turismo, la Hostelería y la Restauración. Las especialidades no cubiertas serán objeto de una nueva ingeniería que permitirá ampliar nuestra oferta sectorial, especialmente en los ámbitos del turismo rural, cultural o en el desierto", detalló.

El presidente de la Confederación Nacional de Turismo (CNT), Hamid Bentahar, explicó por su parte que "el reto hoy en día es reforzar el dispositivo de formación para responder a las crecientes necesidades del sector y mejorar la atracción de los oficios del turismo, ya que el sector turístico es un motor importante del crecimiento económico, del desarrollo de las empresas y de la creación de empleo, en particular para las mujeres, los jóvenes y las comunidades locales".

El pasado mes de septiembre, se firmó un convenio entre el Ministerio de Turismo, la OFPPT y la CNT con el objetivo principal de poner en marcha tres programas. El primero, "Programa CAP Excellence", tiene como objetivo actualizar los conocimientos de acuerdo con las normas internacionales del sector. El segundo, "Programa de Formación de Middle Managers", se refiere al desarrollo de competencias especializadas en el Middle Management, especialmente en los ámbitos de la hostelería y el turismo. El tercero, "Programa de Formación Continua de Excelencia", tiene como objetivo mejorar la calidad de la formación profesional continua y diversificar sus métodos.