Marruecos en alerta : Inversión privada se desploma según informe del Banco Mundial

La inversión privada se desploma en Marruecos. Al menos eso es lo que revela el Banco Mundial en su nuevo informe de seguimiento de la economía marroquí.
Mientras que la pandemia de Covid-19 pertenece al pasado, la inversión privada tiene dificultades para recuperarse. La formación de capital privado ha caído un 6,2% comparando 2022 con 2019 y un 15% comparando el primer semestre de 2023 con el de 2019. En consecuencia, las exportaciones netas y el consumo público ya superan ampliamente los niveles anteriores a la pandemia, pero el consumo privado se estanca y la inversión total sigue por debajo de su nivel de 2019. Lo que preocupa al Banco Mundial, que recientemente ha hecho público su nuevo informe de seguimiento de la economía marroquí. Este debilitamiento de la inversión privada puede afectar no solo al crecimiento actual, sino también al crecimiento económico a medio y largo plazo, se precisa.
Esta situación también preocupa al gobierno marroquí, que intenta coger el toro por los cuernos. En el proyecto de Presupuesto 2024, tiene la intención de promover la inversión privada con el fin de establecer las bases de una economía nacional "competitiva", "equitativa" y "sostenible" en línea con la Carta de Inversión. Se tratará de reequilibrar la distribución actual del esfuerzo global de inversión a nivel nacional, aumentando la parte de la inversión privada, actualmente fijada en un tercio, a dos tercios de aquí a 2035, al tiempo que se alcanza una paridad entre la inversión pública (50%) y la inversión privada (50%) de aquí a 2026. Estos objetivos son plenamente coherentes con los principios y aspiraciones que recoge la nueva Carta de Inversión.
A partir de 2024, el gobierno debería introducir un nuevo sistema de apoyo a la inversión privada. Este sistema incluirá incentivos financieros, en particular una prima territorial para las regiones menos desarrolladas y una prima sectorial para los sectores estratégicos. A esto se sumarán medidas específicas para los proyectos estratégicos e iniciativas destinadas a promover las inversiones marroquíes en el extranjero con el fin de reforzar la soberanía industrial nacional y mejorar la posición industrial del país a nivel regional e internacional.
"La entrada en vigor de la Carta de Inversión, la reforma del IVA y del IS deberían normalmente favorecer un aumento de la inversión privada", comentó Javier Díaz Cassou, economista principal senior del Banco Mundial, durante una rueda de prensa dedicada a la presentación del informe, el 16 de noviembre en Rabat. Según las estimaciones del informe de la Comisión Especial para el Modelo de Desarrollo, la parte de la inversión privada ronda el 35%. La comisión recomienda llevarla al 65%.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025