Marruecos en alerta : Conflicto Israel-Irán dispara precios de combustibles y amenaza la economía nacional

En Marruecos, el aumento de los precios de los combustibles podría prolongarse debido a las fluctuaciones de los precios del petróleo a nivel internacional, influenciados por el conflicto militar entre Irán e Israel. Preocupada, la diputada del partido Federación de la Izquierda Democrática, Fatima Tamni, interpela a la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali.
Los mercados internacionales han registrado un fuerte aumento de los precios del petróleo, con algunos indicadores superando el 12% de aumento, influenciados por la continua escalada en Oriente Medio y las crecientes tensiones geopolíticas, señala la diputada Fatima Tamni en una pregunta escrita dirigida a la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali. Explica que tales evoluciones de los mercados mundiales a menudo se reflejan directamente en los precios de los combustibles en el mercado nacional y que esto "pesa fuertemente sobre los ciudadanos, tanto en términos de aumento de los precios de los combustibles como de los aumentos que se derivan en una serie de otros productos de primera necesidad".
Para la diputada del partido Federación de la Izquierda Democrática (FGD), "lo que sorprende a la opinión pública es que los precios nacionales aumenten rápidamente cuando hay un aumento a nivel internacional, mientras que no observamos la misma dinámica en caso de disminución de los precios a nivel mundial, lo que plantea interrogantes sobre los mecanismos de fijación de precios y control de los combustibles en Marruecos". También se pregunta sobre el futuro de la refinería "La Samir". En este contexto, el expediente de la refinería "La Samir" vuelve a surgir, así como los "antiguos, renovados y continuos" llamamientos para su puesta en servicio, ya que constituye "una infraestructura estratégica desperdiciada" que podría haber cubierto una gran parte de las necesidades nacionales de refinación y reducido la vulnerabilidad del mercado interno a las fluctuaciones de los mercados internacionales, según la diputada de la FGD.
Tamni busca conocer las medidas proactivas que el departamento de Leila Benali tiene previsto tomar para limitar el impacto de las fluctuaciones de los precios del petróleo a nivel internacional en el mercado nacional, así como las razones de la falta de implementación de un mecanismo flexible que permita trasladar las bajadas de los precios internacionales al mercado local con la misma rapidez y eficacia que las observadas en los aumentos. Asimismo, interpela a la ministra sobre la posición del gobierno con respecto a la puesta en marcha de la refinería "La Samir" en el contexto actual, que "confirma la necesidad urgente de una infraestructura nacional de refinación que preserve nuestra soberanía energética y reduzca la dependencia del extranjero, un llamamiento constante y renovado a favor de esta demanda".
Más información
-
Royal Air Maroc impulsa el turismo : Nuevos vuelos directos conectarán Marrakech con Francia y Bélgica
12 août 2025
-
Marruecos recibe 2,7 millones de turistas en julio : Boom de visitantes pero retos para hoteles
11 août 2025
-
Volotea desafía a Ryanair : Recupera rutas en Francia tras polémica por impuesto aéreo
11 août 2025
-
Escándalo inmobiliario : Estudiantes marroquíes en el extranjero bajo sospecha de blanqueo de capitales
10 août 2025
-
Royal Air Maroc amplía su conexión con Brasil : vuelos directos Casablanca-São Paulo aumentan a 4 por semana
10 août 2025