Marruecos y Airbus : Negociaciones tensas por la compra de helicópteros Caracal

Prince
Marruecos y Airbus : Negociaciones tensas por la compra de helicópteros Caracal

Marruecos y Airbus Helicopters aún no han logrado un acuerdo para la venta de 18 H225M (Caracal) a favor de las Fuerzas Armadas Reales (FAR). Las discusiones continúan para finalizar este pedido.

La presencia del CEO de Airbus Helicopters, Bruno Even, en la delegación que acompañaba al presidente Emmanuel Macron durante su visita de Estado a Marruecos a finales de octubre, no permitió concluir esta transacción. El fabricante francés tampoco logró obtener este pedido de Caracal a favor de las Fuerzas Armadas Reales durante el Salón Aeronáutico de Marrakech, que se celebró del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Airbus Helicopters continúa las negociaciones con Marruecos para la venta de los Caracal, aseguran fuentes del periódico La Tribune, precisando que hay discusiones en curso sobre la configuración de los helicópteros, los precios y las condiciones. Las dos partes deberían concluir la venta antes de 2025, indica el medio francés, que informa de que el fabricante prevé instalar un centro de mantenimiento (MRO) en el reino para captar el mercado del África occidental.

Airbus Helicopters espera obtener este pedido marroquí para cubrir un vacío de producción de dos años en la cadena del H225. "Hemos pasado de un pico de entregas del H225 hace dos o tres años a una caída significativa. Estamos reorganizando la cadena del H225 para adaptarla al mercado y liberando capacidad", explicó Bruno Even en una entrevista a principios de noviembre al mismo medio.

El fabricante francés también continúa las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos para la venta de 12 Caracal con el fin de cubrir este déficit. Actualmente, Airbus Helicopters se está activando para la fabricación de 38 H225 (más seis opcionales) encargados por la policía alemana (Bundespolizei), cuyas primeras entregas se esperan para 2029 y deberían extenderse hasta 2035.