Marruecos acelera : 1.200 km de nuevas autopistas para el Mundial 2030

Sylvanus
Marruecos acelera : 1.200 km de nuevas autopistas para el Mundial 2030

Marruecos se esfuerza por desarrollar su red de autopistas y modernizar la red de carreteras. Se están o se implementarán varios proyectos a gran escala para cambiar la fisonomía del país de aquí a 2030, año en el que el reino coorganizará la Copa del Mundo junto con España y Portugal.

Si bien ya ha construido 1.800 kilómetros de autopistas, encabeza los países del Magreb y es el segundo a nivel africano, Marruecos apunta alto. El reino quiere aprovechar la oportunidad de la organización de la Copa del Mundo 2030 para llevarla a 3.000 kilómetros. En una entrevista con el diario Les Inspirations Éco, el Ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, destaca los proyectos insignia que se están o se implementarán en el marco de un plan bien elaborado. Este año, su departamento dedica un presupuesto de más de 13.000 millones de dírhams a la inversión en el desarrollo de su infraestructura, con el fin de apoyar las estrategias nacionales y sectoriales y acompañar al país en sus ambiciones y en la superación de los desafíos futuros. Según el ministro, la red de carreteras marroquí representa el 90% de los desplazamientos de personas y el 75% del transporte de mercancías. Su Esquema Nacional de Infraestructuras Viales establecido hasta 2040 le sirve de brújula para desarrollar la red de carreteras.

Uno de sus proyectos es la nueva autopista continental Casablanca-Rabat, que se extiende a lo largo de 60 km con un costo total estimado en 5.000 millones de dírhams. Otro proyecto importante es la vía rápida del Sur, que consiste en la duplicación y ampliación de la carretera nacional N°1 en 1.055 km entre Tiznit y Dakhla, con una inversión global actualizada de aproximadamente 8.800 millones de dírhams. También está la conectividad vial y de autopistas del Puerto Nador West Med, un proyecto que busca conectar el complejo industrial y portuario a la red nacional de autopistas a partir de la autopista Fez-Oujda en una longitud de 104 km. La inversión se estima en 7.000 millones de dírhams a través de la autopista Guercif-Nador. El ministerio también tiene la intención de actualizar, modernizar la red de carreteras, construir y mantener carreteras rurales con el apoyo de las regiones en el marco de los Programas de Desarrollo Regional. Se deberá movilizar un presupuesto de más de 15.000 millones de dírhams.