Marroquíes lideran la compra de viviendas usadas : El nuevo perfil del inversor extranjero en España

Los marroquíes se encuentran entre los principales nuevos compradores de bienes inmobiliarios en España. Según el Consejo General de Notarios de España, los extranjeros residentes representan una proporción más importante de los compradores extranjeros que los extranjeros no residentes.
Los nuevos datos del Ministerio de Vivienda muestran que el número de propiedades compradas por residentes extranjeros en España ciertamente no aumentó en 2024, pero los compradores extranjeros siguen representando aproximadamente 1 de cada 5 del total. Este estancamiento se explica por los esfuerzos realizados por el gobierno español el año pasado para reequilibrar el mercado inmobiliario a favor de los locales en un contexto de aumento de los precios.
Según el Consejo General de Notarios de España, los extranjeros residentes representan una proporción más importante de los compradores extranjeros que los extranjeros no residentes, 58% en el primer trimestre de 2024. En su último informe publicado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Observatorio de Vivienda y Suelo indica que el valor total de las ventas inmobiliarias realizadas por extranjeros que residen en España alcanzó casi 11.700 millones de euros el año pasado, un modesto aumento de solo el 0,4% en comparación con el mismo período del año anterior.
En 2024, la mayoría de las compras realizadas por extranjeros que residen en España fueron de bienes inmobiliarios de segunda mano. De los 11.600 millones de euros gastados en transacciones en 2024, más del 90% correspondieron a propiedades usadas. ¿Quiénes son los principales compradores ? Las personas originarias de Francia encabezan la clasificación (87% han comprado viviendas de segunda mano). Les siguen las de Marruecos (85,9%), Rumanía (85%), Argentina (85%), Irlanda (83,9%) e Italia (83,5%).
Los compradores belgas, polacos, holandeses y suecos son los más numerosos en haber comprado una vivienda nueva, según la misma fuente. Según The Local, las cifras indican un estancamiento a corto plazo del mercado, "ya que el gasto total se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto a 2023 y sigue siendo inferior a los más de 14.500 millones de euros registrados en 2018".
Más información
-
Dirham marroquí se fortalece frente al dólar mientras las reservas de divisas alcanzan 405 mil millones
27 juillet 2025
-
Crisis turística : Playas marroquíes vacías por ausencia de residentes en el extranjero
26 juillet 2025
-
Marruecos apuesta por salarios bajos para atraer inversiones : expertos advierten riesgos a largo plazo
26 juillet 2025
-
La crisis inmobiliaria española : Por el precio de un trastero en Barcelona, una villa en Marruecos
26 juillet 2025
-
Zenata Mall : El megaproyecto marroquí que revolucionará el comercio y ocio en Casablanca
26 juillet 2025