Marroquíes expulsados de Argelia en 1975 piden justicia al rey Mohamed VI

Said
Marroquíes expulsados de Argelia en 1975 piden justicia al rey Mohamed VI

Con motivo del cuadragésimo noveno aniversario de la expulsión de los marroquíes de Argelia, coincidiendo con el Día Internacional de los Migrantes, la Asociación de Defensa de los Marroquíes Víctimas de este trágico evento ha dirigido un mensaje al rey Mohamed VI.

En este mensaje, la asociación recuerda que los marroquíes expulsados de Argelia en diciembre de 1975 vivían legalmente en el país desde hacía décadas, contribuyendo a la lucha por la independencia de Argelia y a su desarrollo económico y social. "45.000 familias marroquíes fueron desplazadas de forma colectiva y forzosa en condiciones inhumanas, atentando contra la dignidad humana", denuncia la asociación.

Calificando este acto de "crimen contra la humanidad", la asociación subraya que viola el derecho internacional humanitario y las convenciones sobre derechos humanos. Implora al rey Mohamed VI que preste "toda la atención necesaria a este expediente humanitario para que se beneficie de su benevolente atención real". La asociación también hace un llamamiento a una "solución apropiada a favor de las víctimas, hacerles justicia, reparar los daños y restaurar su dignidad".

A pesar de los desafíos, la asociación ha trabajado incansablemente para dar a conocer esta causa humanitaria, organizando encuentros, conferencias y talleres. "Como sociedad civil dedicada a la defensa de las cuestiones de los marroquíes que han sido víctimas del desplazamiento colectivo y forzoso de Argelia en 1975, y ante la obstinación del Estado argelino en hacer justicia y reparar los daños sufridos por las víctimas, nos esforzamos por lograr que se emitan condenas oficiales de este acto criminal cometido por el Estado argelino en 1975".

La asociación colabora con instituciones marroquíes de defensa de los derechos humanos, instituciones legislativas, ministerios y partidos políticos para sensibilizar sobre esta causa y obtener justicia para las víctimas. Con sede en Rabat, tiene como objetivo encuadrar a las víctimas, defender sus derechos y trabajar en el establecimiento de mecanismos jurídicos y diplomáticos para garantizar la justicia y la reparación.