El drama olvidado : Marroquíes expulsados de Argelia en 1975 luchan por justicia 48 años después

La reunión internacional de apoyo a las familias de origen marroquí expulsadas de Argelia conmemoró ayer, domingo, el doloroso aniversario de la expulsión de los marroquíes de Argelia en 1975. Una decisión brutal tomada por las autoridades argelinas que sigue atormentando las memorias casi medio siglo después.
La mañana del Eid al-Adha de 1975, mientras el mundo musulmán celebraba la fiesta del sacrificio, cerca de 45.000 familias marroquíes fueron expulsadas de Argelia sin contemplaciones. Ciudadanos marroquíes, instalados legalmente a veces desde generaciones, se encontraron de la noche a la mañana en la calle, obligados a abandonar precipitadamente el país que se había convertido en el suyo. Entre ellos, familias mixtas, antiguos combatientes de la guerra de independencia argelina, todos arrojados a las carreteras en condiciones difíciles.
"En un abrir y cerrar de ojos", denuncia la Asamblea, estas familias fueron privadas de sus hogares, de sus bienes, de sus derechos. Hombres, mujeres, niños, ancianos, fueron conducidos hacia la frontera marroquí, despojados de todo, víctimas de una injusticia que les marcará para siempre.
A pesar del peso de los años, el recuerdo de esta tragedia sigue vivo. Víctimas, descendientes, defensores de los derechos humanos, todos se empeñan en mantener viva la memoria de este evento, en recordar la responsabilidad de las autoridades argelinas y en reclamar justicia. Libros, películas, acciones ante instancias internacionales como el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, mantienen la presión sobre Argel. Una lucha por el reconocimiento y la reparación, frente a un régimen argelino acusado de negación y falsificación de la historia.
La reunión internacional, creada en 2021, tiene la intención de continuar su acción a favor de las familias expulsadas. Facilitar la reunificación familiar con los que se quedaron en Argelia, movilizar a la opinión pública internacional, obtener finalmente el reconocimiento por parte de Argel de su responsabilidad en esta tragedia, son los objetivos declarados.
"La expulsión arbitraria de los ciudadanos marroquíes de Argelia en 1975 no fue un hecho aislado", afirma la asamblea. Un acto que, según ella, se enmarca en una larga serie de provocaciones y actos hostiles por parte del régimen argelino hacia Marruecos. Una situación que hace temer lo peor para el futuro de las relaciones entre los dos países.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025