Marrakech 2030 : Crisis ambiental amenaza los planes del Mundial de Fútbol

Said
Marrakech 2030 : Crisis ambiental amenaza los planes del Mundial de Fútbol

El movimiento ecologista "Marruecos Medio Ambiente 2050" expresa graves preocupaciones sobre los desarrollos urbanos en curso en Marrakech, con miras a la Copa del Mundo de Fútbol de 2030. La asociación llama a una completa reestructuración del sistema de transporte para priorizar la movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida de los residentes.

En un comunicado, "Marruecos Medio Ambiente 2050" advierte sobre el deterioro de la calidad del aire en la ciudad ocre. La contaminación atmosférica ha alcanzado un nivel "insoportable", según la asociación, que teme que las obras de ampliación de carreteras empeoren aún más la situación al favorecer el tráfico automovilístico.

El movimiento aboga por una inversión masiva en el transporte público, que se considera actualmente "ineficaz" e incapaz de satisfacer las necesidades de una metrópolis como Marrakech, señalando que un transporte público eficiente y respetuoso con el medio ambiente podría reducir los atascos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La asociación también llama a la creación de carriles bici seguros y completamente separados del tráfico automovilístico. Denuncia el estado actual de los carriles bici, regularmente invadidos por automóviles, autobuses y taxis, lo que los hace peligrosos para los ciclistas. También recomienda separar los carriles dedicados a bicicletas de los reservados para motocicletas, debido a las diferencias de velocidad y tamaño.

La asociación insiste en la necesidad de adoptar una visión global y sostenible de la movilidad urbana, con el fin de convertir a Marrakech en una ciudad moderna, agradable para vivir y respetuosa con el medio ambiente.