Maersk abandona Algeciras : Tánger Med se alza como nuevo gigante portuario del Mediterráneo

El traslado a Tánger Med por parte de Maersk de su servicio MECL que conecta la India, Pakistán y Oriente Medio con la costa este de Estados Unidos, es un duro golpe para el puerto de Algeciras. La línea transportaba aproximadamente 750.000 contenedores al año hacia el puerto andaluz, reforzando su posición como centro neurálgico en el Mediterráneo occidental.
Este cambio se produce a raíz de la decisión del gobierno español que, en noviembre de 2024, había denegado la entrada en Algeciras a dos buques estadounidenses, el Maersk Denver y el Maersk Seletar, sospechosos de transportar armas hacia Israel. Esta decisión se produjo tras las quejas presentadas por Izquierda Unida y Sumar, aunque la compañía naviera aseguró que los buques cumplían con las regulaciones internacionales y no transportaban material bélico, según recuerda El Debate.
La pérdida de esta ruta se produce en un contexto de tensiones recurrentes entre Madrid y Washington. Después de denegar la entrada al puerto de Algeciras a los buques estadounidenses, España también se ha negado a comprar aviones de combate F-35 fabricados en Estados Unidos y ha adjudicado contratos a Huawei, a pesar de las advertencias de Estados Unidos y la Unión Europea.
Las normas europeas en materia de medio ambiente también podrían justificar esta decisión de Maersk de preferir el puerto de Tánger Med. Desde enero de 2024, la normativa ETS exige que los buques que operan en los puertos de la UE paguen por sus emisiones de CO₂. Aunque la compañía naviera asegura que su decisión tiene como objetivo ganar tiempo, los expertos señalan que Tánger Med, que no está sujeto a la normativa ETS y está equipado con infraestructuras de vanguardia, es un competidor de peso para el puerto de Algeciras.
Cabe recordar que Marruecos y Estados Unidos firmaron el 17 de junio de 2025 una Declaración de Principios que integra el puerto marroquí en la Iniciativa de Seguridad de Contenedores (CSI), junto a puertos como Marsella y Gioia Tauro. "Estos puertos se unirán a la prestigiosa red de puertos mediterráneos que ya cuentan con la designación CSI, entre ellos Algeciras (España)", indicaba la embajada estadounidense en Marruecos. La incorporación de Tánger Med a esta red refuerza los vínculos entre Rabat y Washington y permite al puerto aumentar su tráfico de mercancías y consolidar su posición en el estrecho de Gibraltar.
Más información
-
Caos en Agadir : Violenta pelea familiar estalla en restaurante turístico de la Marina
16 août 2025
-
Marruecos revoluciona el Magreb : Adquirirá 32 cazas F-35, desafiando el equilibrio militar regional
16 août 2025
-
Caos en Tánger : Detienen a ebrio por vandalismo y amenazas contra residentes extranjeros
16 août 2025
-
Inversor marroquí enfrenta demolición forzosa tras 18 años en el extranjero : "Me apuntan personalmente
15 août 2025
-
Marruecos : Nuevas reglas fiscales para copropietarios en la venta de inmuebles
15 août 2025