Macron desata polémica en Marruecos : Su condena a Hamás enciende al PJD

Prince
Macron desata polémica en Marruecos : Su condena a Hamás enciende al PJD

Abdallah Bouanou, presidente del grupo parlamentario del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), criticó las declaraciones de Emmanuel Macron sobre el conflicto israelo-palestino, realizadas el martes ante el parlamento marroquí. El presidente francés calificó de "bárbaro y salvaje" el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, lo que, según el diputado, parece una "descripción injusta y errónea de la resistencia palestina".

"Expresamos nuestro rechazo a la posición de Francia, tal como la expresó el presidente Emmanuel Macron en su discurso ante el Parlamento marroquí, sobre la guerra de genocidio librada por el ejército de ocupación israelí durante más de un año en Gaza, en Palestina. Afirmo que la operación ’Diluvio de Al Aqsa’ es una reacción natural, garantizada por todas las leyes, convenciones y legislaciones internacionales, a la que tienen derecho todos los pueblos bajo el dominio de la ocupación y la colonización, incluido el pueblo palestino...", declaró Bouanou a la prensa.

Y continuó : "Nuestro rechazo a la descripción que hizo el Sr. Emmanuel Macron de los eventos del 7 de octubre de 2023 se ve reforzado por el hecho de que se trata de un discurso pronunciado ante los miembros del Parlamento, quienes tienen su mandato de la nación y representan al pueblo marroquí, históricamente solidario con Palestina. Este pueblo siempre ha manifestado su apoyo al pueblo palestino, organizando sin descanso concentraciones y marchas en todas las ciudades, desde el 7 de octubre de 2023, para expresar su apoyo a la resistencia palestina, considerándola una lucha legítima en el marco de la batalla por la liberación de la tierra y la defensa de los lugares santos".

El parlamentario también subrayó "que Marruecos siempre coloca la causa palestina al mismo nivel que la del Sáhara marroquí, y que la acción de Marruecos para consolidar su soberanía sobre esta región nunca se hará, ni hoy ni en el futuro, en detrimento de la lucha del pueblo palestino por sus derechos legítimos". Además, recordó que "el conflicto de este pueblo resiliente con la entidad sionista no data del 7 de octubre de 2023, sino que se remonta a más de siete décadas, durante las cuales este pueblo ha enfrentado todo tipo de masacres, desplazamientos y destrucciones, perpetrados por el ejército y los colonos de la ocupación israelí...".

De hecho, el diputado del PJD considera que "calificar los eventos del 7 de octubre de 2023 como ’bárbaros’ o ’salvajes’, como lo hizo el presidente Macron, equivale a afirmar su complicidad con la ocupación israelí en la guerra que libra desde hace más de un año en Gaza, y recientemente en el Líbano. Tal declaración también equivale a apoyar los crímenes de guerra de Israel, en violación del derecho internacional y en contra de las resoluciones de la ONU, de la Corte Internacional de Justicia, y de los llamamientos de las personas de conciencia de todo el mundo que exigen el fin de esta guerra brutal y bárbara contra Gaza".