El lujo de estudiar en colegios extranjeros : Marruecos enfrenta disparidad educativa por altos costos

Prince
El lujo de estudiar en colegios extranjeros : Marruecos enfrenta disparidad educativa por altos costos

En Marruecos, inscribir a un niño en un establecimiento privado con programas extranjeros es un lujo que los padres con ingresos modestos no pueden permitirse. Los derechos de inscripción y matrícula en estas escuelas, reconocidas por la calidad de su enseñanza, varían de sencillo a quíntuple.

Rompecabeza financiero para los padres marroquíes que desean inscribir a sus hijos en las escuelas francesas de la AEFE y la OSUI, las misiones españolas o las instituciones estadounidenses en Marruecos. En la víspera del inicio del año escolar, se enfrentan a un aumento de los costos de inscripción y matrícula en estos establecimientos muy solicitados, informa el diario Les Inspirations Éco. Las tarifas de la red AEFE varían según la nacionalidad de los alumnos. En Casablanca, un alumno francés paga 37.400 dírhams, frente a 45.900 dírhams para un alumno extranjero. En el Liceo Lyautey, los franceses pagan 44.200 dírhams frente a 55.600 dírhams para otras nacionalidades. Los derechos de primera inscripción varían entre 25.000 y 30.000 dírhams, con gratuidad a partir del tercer hijo. En Rabat y Tánger, estos derechos pueden alcanzar los 56.700 e incluso 74.700 dírhams en las clases preparatorias o los BTS.

Las tarifas aplicadas por la red OSUI, gestionada por la Misión Laica Francesa, son más altas. En Casablanca y Rabat, los derechos de inscripción se fijan en 50.000 dírhams y los gastos de matrícula superan los 73.000 dírhams en el liceo. Los costos son relativamente más bajos en algunas escuelas como Jean Charcot en El Jadida, que ofrece tarifas que varían entre 43.000 y 48.000 dírhams según el nivel. En la Escuela Francesa Internacional de Casablanca, los derechos de primera inscripción ascienden a 45.000 dírhams y los gastos de matrícula varían de 52.500 dírhams en preescolar a 69.000 dírhams en el liceo.

La misma tendencia se observa en los establecimientos estadounidenses. En la Casablanca American School, el derecho de inscripción es de 50.000 dírhams para el primer hijo, luego 40.000 y 30.000 para los siguientes. En cuanto a los gastos de matrícula, varían de 88.678 dírhams en preescolar a 158.054 dírhams en el liceo, con una tarifa "corporativa" que puede alcanzar los 176.292 dírhams. En la George Washington Academy, la inscripción es de 40.000 dírhams para los dos primeros hijos, 20.000 para el tercero, y los gastos anuales ascienden a 91.700 dírhams en preescolar y 163.800 dírhams en el liceo.

Por el contrario, las misiones belga, española e italiana ofrecen tarifas más accesibles. El derecho de primera inscripción en una misión belga varía de 30.000 a 40.000 dírhams según el nivel, mientras que los gastos anuales son de 47.060 dírhams en preescolar y de 68.580 en secundaria superior. En una misión española, la más asequible del reino, los gastos anuales ascienden a 14.985 dírhams en Casablanca y Rabat, y a cerca de 13.400 dírhams en Nador, Tánger o Larache, con gastos adicionales de 3.169 dírhams por asignatura en algunos casos. La misión italiana aplica tarifas de 6.000 dírhams por derechos de primera inscripción y de 22.000 dírhams en preescolar a 35.000 dírhams en el liceo científico por los gastos anuales.