El legado oculto de las matrículas españolas en Marruecos : Una historia de identidad sobre ruedas

La matrícula, ese elemento banal de nuestros vehículos, a veces puede contar historias insospechadas. ¿Sabías que hubo un tiempo en que se utilizaban placas españolas en Marruecos ?
El sistema de matriculación español, nacido en el siglo XX, ha evolucionado para satisfacer las exigencias del sector automovilístico y las normas europeas. La Dirección General de Tráfico (DGT) vela hoy por su uniformidad, facilitando la identificación de los vehículos en España y a nivel internacional. Pero detrás de esta fachada reglamentaria se esconden episodios históricos desconocidos, especialmente relacionados con la historia de Marruecos.
Hubo un tiempo, no tan lejano, en que una parte del territorio marroquí utilizaba... matrículas españolas. Un legado directo del protectorado español, que ilustra los vínculos complejos -y a veces sorprendentes- entre los dos países.
Durante casi tres décadas, de 1929 a 1956, los vehículos que circulaban por las zonas bajo protectorado español en Marruecos lucían el código "ME" (Marruecos Español). El medio OK Diario informa de que este sistema se había implantado para simplificar la gestión administrativa y distinguir claramente los vehículos de los territorios africanos de los de la península ibérica. Una distinción que se desvaneció con la independencia de Marruecos, pero de la que quedan rastros.
Estas placas "ME", antaño comunes, se han convertido en objetos de coleccionista, buscados por los apasionados de la historia del automóvil. Recuerdan una época pasada, cuando las fronteras administrativas no coincidían del todo con las fronteras nacionales.
Si la historia de Marruecos y sus placas "ME" es la más destacada, no es única. Otros territorios, como Tánger (con los códigos "T" o "TA") o el África Occidental Española (con los códigos "AOE", "I/IF" y "SHA/SH" (Sáhara Occidental)), también han conocido sistemas de matriculación específicos bajo administración española.
Más información
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025
-
Nuevas reglas aduaneras para marroquíes en el extranjero : Drones prohibidos y multas por prórroga de vehículos
3 juillet 2025