Kazyon desafía a BIM : La batalla del hard discount se intensifica en Marruecos

Prince
Kazyon desafía a BIM : La batalla del hard discount se intensifica en Marruecos

Después del turco BIM, Kayzon, la cadena egipcia de gran distribución, ha decidido conquistar el mercado del hard discount en Marruecos. En solo seis meses, el grupo cuenta con cerca de 100 tiendas en el reino.

La filial de Kazyon Limited UK inició sus actividades en Marruecos en enero de 2024. La cadena egipcia de hard discount ha abierto sus tiendas de gran superficie (entre 150 y 300 m²) en barrios de alta densidad para atraer a una clientela diversa y establecerse rápidamente en el sector. Una de ellas se encuentra en el bulevar Goulmima, en pleno corazón de Casablanca. La marca egipcia ha optado por este posicionamiento estratégico para hacer frente a la competencia. "Se pueden encontrar precios competitivos y productos casi del mismo prestigio que los de Carrefour", confiesa a Challenge un responsable de la superficie.

En solo seis meses, Kazyon ha reforzado su presencia en Marruecos, pasando de 50 a aproximadamente 100 tiendas en el reino. "Ahora estamos en Casablanca, Rabat, Berrechid, Bouskoura, Mohammedia..." "Hay dos formas de analizar la situación. Por un lado, Turquía o Egipto, con un cierto impulso económico, pero también con monedas devaluadas en comparación con hace 15 o 20 años, tienen un poder competitivo innegable, del que tienen derecho a beneficiarse en un contexto de libre comercio. Por otro lado, el surgimiento de campeones nacionales, en este campo del hard discount y en otros, sería bienvenido para la consolidación de nuestros logros económicos", explica el economista Hicham Alaoui.

Kazyon Marruecos tiene como objetivo abrir 200 tiendas en los próximos dos años y llegar a 600 en cinco años. El grupo egipcio espera así alcanzar e incluso superar a su competidor directo, BIM, presente en Marruecos desde hace una década. Las dos marcas se benefician de las ventajas de los acuerdos de libre comercio (ALC) firmados entre sus países (Egipto y Turquía) y Marruecos. "El sector de los supermercados en Marruecos ha sido escenario de varias operaciones de concentración en los últimos años. La principal es la de Marjane y Acima, que pertenecen al Grupo SNI. Por su parte, Label’Vie ha realizado varias operaciones de adquisición de empresas de distribución, en particular en las ciudades de Rabat y Casablanca", informa el Consejo de la Competencia en una nota.