Kamaz, el gigante ruso de camiones, persiste en su conquista del mercado marroquí

Sylvanus
Kamaz, el gigante ruso de camiones, persiste en su conquista del mercado marroquí

Durante una década, el fabricante de automóviles ruso Kamaz, líder en la fabricación de camiones pesados, ha estado buscando establecerse en Marruecos, uno de sus principales objetivos de expansión en África. Todavía no ha renunciado a esta ambición.

Kamaz desea penetrar en nuevos mercados en África, incluido Marruecos, según informó el servicio de prensa del fabricante de automóviles a la agencia de noticias rusa TASS. "Estamos representados en el mercado africano en muchos países y estamos interesados en penetrar en nuevos mercados, incluido Marruecos", declararon sus representantes.

Esta no es la primera vez que Kamaz se interesa por el mercado marroquí. Anteriormente, el periódico ruso Izvestia ya había revelado que los principales fabricantes de automóviles rusos, como GAZ, Kamaz y AvtoVAZ, habían manifestado su interés por el mercado marroquí.

El interés del fabricante ruso por el mercado marroquí se explica por varios factores. Marruecos se ha convertido en uno de los principales centros de fabricación y ensamblaje en África y el mundo árabe, albergando grandes plantas de empresas internacionales como Renault, Peugeot y Stellantis. Este atractivo hace que el clima de negocios en Marruecos sea particularmente atractivo para las grandes inversiones, especialmente en el sector de la industria automotriz y los camiones.

Sin embargo, la ambición de Kamaz podría enfrentar algunas dificultades. El fabricante ruso debe hacer frente a una competencia comercial feroz. Las empresas europeas y asiáticas están firmemente establecidas en el reino y mantienen sólidas relaciones con el gobierno marroquí. Además de la competencia comercial, también hay factores políticos y diplomáticos. El hecho de que Marruecos mantenga estrechas relaciones económicas y comerciales con la Unión Europea (UE) podría ser un obstáculo para las empresas rusas, "en un contexto en el que Moscú se enfrenta a sanciones occidentales impuestas tras la crisis ucraniana".