Juicio al imperio del hachís : La red del ’Messi’ narco sacude Algeciras

El juicio de los 26 miembros de la red de tráfico de drogas dirigida por Abdellah El Haj Sadek Membri, alias "Messi del hachís", se abrió este lunes 23 de septiembre ante el tribunal de Cádiz en Algeciras. Este último, bajo una orden de arresto internacional emitida por España, todavía estaría prófugo en Marruecos.
Los 26 miembros de la red criminal cuyo líder es "Messi del hachís", considerado por las autoridades españolas como el principal traficante de esta droga en el estrecho de Gibraltar, están en el banquillo de los acusados desde este lunes. Acusados de tráfico de drogas y posesión ilegal de armas, intentarán defenderse durante las dos semanas de juicio.
Su líder, Abdellah El Haj Sadek Membri, prófugo desde 2019, no participará en este juicio. Buscado por las autoridades judiciales españolas, se habría refugiado en Marruecos desde donde continúa con sus actividades criminales, según Europa Sur. La fiscalía ha solicitado un total de 345 años de prisión y 1,04 mil millones de euros en multas para los 26 acusados, a quienes se les acusa de haber transportado al menos nueve cargamentos de hachís a España, particularmente en la región de Campo de Gibraltar, entre febrero de 2016 y enero de 2017.
"Como líder, el acusado Abdellah Ell Haj Sadek el Membri, alias Messi, se encargaba de negociar con los proveedores, con las personas que transportaban la sustancia, de buscar lugares que sirvieran de almacén o semillero, así como de remunerar a los miembros de la organización", se puede leer en el acta de acusación presentada por Macarena Arroyo, la fiscal antidrogas de Algeciras.
Entre los acusados, 14 son marroquíes con tarjeta de identidad española, dos con pasaportes de otros países y otros dos considerados indocumentados. Los 8 restantes tienen nacionalidad española. Según el grado de responsabilidad de cada uno de ellos, la fiscalía ha solicitado quince años de prisión para los cinco principales acusados, diez años de prisión para cuatro acusados y 5 años de prisión para los otros diecisiete, así como una multa de 40 millones de euros por acusado. Los cinco acusados procesados por posesión ilegal de armas se enfrentan a una pena de 10 años de prisión.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025