Jueza española denuncia : Marruecos, clave en el auge del narcotráfico en el Estrecho

La falta de colaboración de Marruecos con España ha contribuido a acentuar el tráfico de drogas en el estrecho, lamentó recientemente la presidenta de la séptima sala del tribunal de Cádiz, Nieves Marina.
"Marruecos no colabora en la lucha contra el tráfico de drogas. La cooperación es nula, no existe", denunció la magistrada, reprochando a las autoridades marroquíes no facilitar la extradición de los traficantes de drogas refugiados en el reino. "Marruecos es el único productor de hachís" y el tráfico de esta droga genera importantes recursos que benefician a numerosos sectores, explicó Nieves Marina en una entrevista a la agencia de prensa Europa Sur.
La jueza confiesa haber quedado "atónita" por la decisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de disolver el grupo de élite OCON de la Guardia Civil que luchaba contra el tráfico de drogas en la región de Campo de Gibraltar. Pide a las autoridades españolas que pongan más recursos a disposición de la Guardia Civil para luchar eficazmente contra el tráfico de drogas y evitar tragedias como el asesinato de dos guardias civiles aplastados por un barco de drogas en Barbate.
"Lo que sucedió en Barbate es muy claro : los dos guardias civiles fallecidos no estaban correctamente equipados", denuncia la jueza del tribunal de Cádiz, insistiendo en el refuerzo de las capacidades del Instituto Armado para hacer frente a los traficantes de drogas que se vuelven cada vez más violentos en la región. "Lo que más me preocupa es la entrada de drogas en el puerto de Algeciras, donde entran miles de contenedores y camiones cada año y no podemos inspeccionar todos, porque eso paralizaría la actividad en los muelles".
Nieves Marina recuerda que recientemente se interceptó un camión procedente de Marruecos con 25.000 toneladas de hachís en el puerto de Algeciras. La jueza precisa que se han realizado varios decomisos de cocaína procedente de Marruecos en los puertos de Algeciras, pero también de Barcelona y Valencia en los últimos diez años, señalando que además del hachís, "Algeciras se ha convertido en un puerto de entrada para la cocaína".
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025