Jubilados marroquíes convocan marcha en Rabat contra congelación de pensiones

Los jubilados de la educación denuncian el congelamiento de las pensiones y están listos para hacer oír su ira. Su oficina nacional llama a una marcha de protesta en Rabat.
El acto de protesta tendrá lugar el 1 de octubre de 2024, Día Mundial de las Personas Mayores. "Esta acción se produce en un contexto caracterizado por un terrible deterioro del poder adquisitivo del pueblo marroquí debido al aumento sin precedentes de los precios de los productos básicos y de consumo, el aumento de las tasas de pobreza y desempleo y el deterioro general de todos los servicios públicos, y continúa marginando y excluyendo a los jubilados y titulares de pensiones, con un congelamiento de sus pensiones que no cumple con los requisitos mínimos de una vida digna para ellos y sus familias", denuncia la oficina nacional de la Unión de Jubilados de la Enseñanza de Marruecos (UREM), afiliada a la Federación Nacional de Educación (FNE) en un comunicado.
La Oficina Nacional de la Unión de Jubilados de la Enseñanza de Marruecos (UREM) recuerda que envió el 26 de julio de 2024 una carta al jefe de gobierno, al ministro de Educación Nacional y a los directores de las cajas de jubilación y las instituciones de previsión social sobre el expediente reivindicativo general de los jubilados, que fue aprobado durante el segundo congreso nacional de la unión los días 24 y 25 de junio de 2024 en Rabat, y le pide al gobierno que reaccione rápida y positivamente al expediente reivindicativo que se le ha presentado. Condena "el enfoque neoliberal salvaje" del gobierno y su tendencia general a privatizar el servicio público, incluyendo el empleo, la educación, la salud, el transporte y la vivienda, transfiriéndolos a las instituciones financieras y a los grandes propietarios, lo que no está exento de consecuencias sobre el poder adquisitivo del público en general y las condiciones de vida de los jubilados.
"La decisión de protestar se debe a la situación vivida por los jubilados y su sufrimiento debido al congelamiento de las pensiones y al aumento de los precios de los productos de consumo esenciales", explica Momoche Lahcen, secretario general nacional de la Unión de Jubilados de la Enseñanza de Marruecos afiliada a la Federación Nacional de Educación (FNE), al sitio Al Omk, señalando "la ausencia de cualquier atención gubernamental para examinar el expediente de los jubilados". El 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, establecido en 1990 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), será "una oportunidad para hacer oír la voz de los jubilados de la enseñanza para reivindicar derechos justos y legítimos, que se han formulado en un expediente reivindicativo aprobado por el segundo congreso celebrado en junio de 2024 en Rabat", explica además el sindicalista. "Las acciones de protesta de los jubilados de la enseñanza en el Ministerio de Educación Nacional comenzarán con esta ocasión para exigir un aumento de las pensiones en respuesta a las exigencias de la vida", continúa, al tiempo que hace saber que algunas pensiones en el sector privado son inferiores al salario mínimo.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025