Irán y Argelia : La sombra del Polisario en la desestabilización regional

Sylvanus
Irán y Argelia : La sombra del Polisario en la desestabilización regional

El informe de un famoso periódico estadounidense pone de relieve la colaboración más estrecha entre Argelia y el Hezbollah respaldado por Irán, utilizando al Frente Polisario para socavar no solo la integridad territorial y la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, sino también para interferir en los asuntos internos de Siria.

"A lo largo de los años, Irán ha fomentado una amplia gama de grupos delegados para promover sus intereses", indica un informe del Washington Post. El periódico se basa en las declaraciones de un funcionario regional y de un tercer funcionario europeo que afirmaron que Irán había entrenado a combatientes del "Frente Polisario con base en Argelia" que ahora están detenidos por las nuevas fuerzas de seguridad sirias. De hecho, en enero, informes convergentes mostraron cómo el régimen argelino recibió un duro golpe del nuevo residente sirio, Ahmed al-Sharaa, quien rechazó la solicitud del régimen de liberar a las milicias del Polisario que habían luchado bajo el régimen de Bashar al-Assad.

En 2018, Marruecos había roto sus relaciones con Irán, con el argumento de que el grupo libanés respaldado por Teherán, Hezbollah, estaba entrenando a milicianos del Frente Polisario. Rabat también había acusado a Teherán de brindar ayuda logística al Polisario y de querer propagar el chiismo en África y entre las comunidades magrebíes establecidas en Europa. Acusaciones que fueron negadas en bloque por Argelia e Irán. Pero Rabat insistió en que tenía muchas pruebas. En ese momento, el ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, declaró que Marruecos había proporcionado pruebas detalladas de la colusión entre el Polisario y Hezbollah.

"El expediente se preparó meticulosamente, durante semanas, sobre la base de información recopilada y cruzada durante varios meses", había declarado el jefe de la diplomacia marroquí. Agregó : el documento resume "hechos comprobados y precisos : fechas de visitas de altos funcionarios de Hezbollah a Argelia, fechas y lugares de reuniones con funcionarios del Polisario, y una lista de nombres de agentes involucrados en estos contactos".

En 2022, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, durante una conferencia de prensa semanal, declaró que las alegaciones del jefe de la diplomacia marroquí eran "infundadas", calificándolas de "proyecciones infundadas", informó Iran International.