El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España

Los narcotraficantes ahora hacen pasar el cannabis proveniente de Marruecos y Colombia a través de un gran río español que antes no les servía de autopista.
Ha terminado la época en la que diversos clanes hacían pasar la droga a través de Andalucía, con una preferencia histórica por el estrecho de Gibraltar, que separa dos países (España y Marruecos) y dos continentes (Europa y África) a tan solo catorce kilómetros. Estos corredores de tránsito están ahora tan asegurados que los narcotraficantes han encontrado un gran río español para hacer pasar sus mercancías. "Acaban de entregarnos siete patrulleras Aister H360, robustas y rápidas, y eso está bien. Pero el adversario sigue siendo mucho más fuerte, ahora tiene armas de guerra y se infiltra en todas partes", se lamenta Luis Baltar, del sindicato mayoritario Siat de la vigilancia aduanera, ante Libération.
Desde el otoño de 2024, las narco-lanchas han cambiado de estrategia. Sus barcos, ahora ilegales en España y comprados en Portugal, "se introducen ahora a través del Guadalquivir, el gran río de Andalucía, para introducir cocaína exclusivamente", informa el mismo medio francés. "Al ver que la zona de Gibraltar está más controlada, las embarcaciones entran como si nada, con total impunidad", lamenta Baltar, dando a conocer que los traficantes "luego remontan los meandros del río hasta Sevilla". En Coria del Río, bonita localidad de 31.000 habitantes con su embarcadero antiguo, el tema alimenta las conversaciones. En diciembre, la policía procedió al decomiso de siete toneladas de cocaína y ametralladoras AK-47, en La Hermandad, una granja en las afueras de la localidad. Un récord, se precisa.
"Hay un lado humillante. Sus transbordadores se deslizan a toda velocidad ante nuestros ojos a todas horas del día y de la noche. Recientemente, los sevillanos han visto pasar narco-lanchas junto al estadio La Cartuja, en pleno centro de la ciudad, sin ser molestados", se indigna David Díaz, concejal socialista de energía contagiosa, desde el muy animado bar El Puebla. Lisardo Capote, jefe del servicio de vigilancia aduanera en Algeciras, en la playa de Palmones, uno de los ocho municipios de la bahía de Algeciras, conoce sus modus operandi. "Los cárteles colombianos han visto que el mercado norteamericano se satura pero no aún el europeo, y que el Guadalquivir y sus alrededores son una puerta de entrada ideal. Hacen negocios con clanes locales que abastecen de combustible a sus embarcaciones llegadas directamente de Sudamérica o que pasan por África Occidental", da a conocer.
Añadirá : "También hay mafias locales que les proporcionan armas de guerra en el mar, o que les informan sobre los movimientos de las fuerzas de seguridad españolas. Es como una multinacional con sus filiales, sus abogados, sus confidentes... ¡Intentad luchar contra eso !" David Díaz retoma : "Todavía no nos afecta directamente, es droga que pasa, pero es preocupante. En Coria del Río tenemos un 19% de tasa de desempleo juvenil, que podrían verse tentados por un modo de vida fácil y fastuoso".
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025
-
Operación Paso del Estrecho 2025 : Algeciras refuerza su dispositivo para el retorno masivo de marroquíes
28 juin 2025