Gaza : El boicot árabe sacude a McDonald’s y Starbucks en Oriente Medio

Las campañas de boicot en respuesta a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza están comenzando a tener importantes consecuencias para muchas empresas, especialmente en Egipto y Jordania, pero también en Marruecos.
Las sucursales de grandes marcas occidentales, como McDonald’s y Starbucks, están experimentando una fuerte caída en la afluencia de clientes. Estas empresas, algunas de las cuales son acusadas de apoyar a Israel o tener vínculos financieros con el país, se enfrentan a una reacción popular significativa, según indica Reuters.
En Egipto, país influyente del mundo árabe, y en Jordania, los llamamientos al boicot parecen estar ganando fuerza. Si bien estos países han firmado acuerdos de paz con Israel, sigue existiendo una brecha entre los acuerdos políticos y el sentimiento popular. La reciente operación militar israelí, considerada más destructiva que las anteriores, ha exacerbado las tensiones, provocando una crisis humanitaria y la muerte de numerosos civiles.
Un empleado de McDonald’s en Egipto, que prefiere mantener el anonimato, indica una caída de las ventas del 70% en octubre y noviembre en comparación con el año anterior. Sin embargo, la eficacia de los boicots varía según los países. En Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Túnez, el impacto parece ser menos pronunciado.
En Marruecos, las empresas acusadas de apoyar a Israel también se ven afectadas. Es el caso de McDonald’s, que se ha visto obligado a lanzar una agresiva campaña de comunicación, especialmente entre los jóvenes, para mostrar "su marroquinidad" y afirmar que en ningún momento ha apoyado a Israel.
Paralelamente, surgen iniciativas similares en Turquía y México. En Turquía, los manifestantes han dirigido sus ataques a empresas occidentales que apoyan a Israel, e incluso la Asamblea Nacional ha retirado algunos productos de sus restaurantes. En México, el Comité para la Liberación de Palestina ha llamado al boicot de las empresas mexicanas que comercian con Israel, como Cemex, acusada de suministrar cemento para la construcción del muro en Cisjordania.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025