Francia se moviliza : Solidaridad para Yaniss, el niño marroquí con espina bífida

Sylvanus
Francia se moviliza : Solidaridad para Yaniss, el niño marroquí con espina bífida

En Francia, se está formando una oleada de solidaridad para ayudar al pequeño Yaniss, un joven marroquí que padece una enfermedad rara. Bouzien y Marie-Christine, dos habitantes de Toulouse originarios de Tarn-et-Garonne, han lanzado una hucha con este fin.

El pequeño Yaniss padece una malformación de la columna vertebral, la Espina Bífida. Una afección que no le permite moverse correctamente, informa La Dépêche. Tiene un año y medio, sus padres marroquíes, Djamel y Khadija, conocieron a Bouzien y a Marie-Christine, dos habitantes de Toulouse originarios de Tarn-et-Garonne, que estaban de viaje en Marruecos. Les hablaron de la enfermedad de su hijo. "Nos lo contaron con gran pudor. Confesaban sus dificultades para atender adecuadamente a Yaniss. Entonces, al volver a Francia, nos dijimos que no podíamos quedarnos sin hacer nada", explica el nacido en Caussade, ahora residente en la región de Toulouse.

Después de hablar con el hermano de Bouzien, Hassan, y otros amigos originarios de Escatalens, entre ellos Régis Vivin, la pareja decide lanzar una recaudación de fondos. "La idea es poder aliviar lo más posible moral y económicamente a los padres de Yaniss. Porque a diferencia de Francia, los cuidados médicos en Marruecos deben ser pagados de los bolsillos de los padres", retoma Bouzien. No es fácil para Djamel y Khadija hacer tratar al pequeño Yaniss. Tienen que ir cada vez a Marrakech para los cuidados, a tres horas y media de su pueblo de Aït Ben Haddou, y tienen que alquilar una vivienda. Lo que hace que la factura se dispare.

Bouzien y su esposa lanzan una hucha en el sitio especializado Leetchi. Objetivo : recaudar unos 10.000 euros. También han decidido participar en las 24 horas de bicicleta durante el Bol d’Or 2025, un reto programado los próximos 6 y 7 de junio. "Por cada kilómetro recorrido, las empresas se comprometen a hacer una donación. Y se multiplica por la distancia recorrida por cada equipo", detalla Bouzien. Paralelamente, la pareja ha creado una asociación y ha organizado una velada benéfica en un establecimiento de Castelmaurou (Alto Garona), cuya parte de los ingresos se destinará a la financiación de las operaciones emprendidas.

Los habitantes de Tarn-et-Garonne también están realizando gestiones para que los padres de Yaniss obtengan un visado médico. Necesitan tener el dictamen de un médico francés. "Mi compañera ha enviado una carta a la Primera Dama Brigitte Macron. No me hacía mucha ilusión, pero finalmente nos ha respondido que trasladaba el expediente al Ministerio del Interior, que nos guía en nuestros trámites", saborea Bouzien. Paralelamente, la pareja francesa ha contactado con el hospital infantil de Toulouse-Purpan para concertar una cita. "Nos han recibido de maravilla", se alegra el de Caussade, que rinde homenaje al personal sanitario.

Si las gestiones tienen éxito, Yaniss y Khadija, su madre, llegarán a Francia para hacer los exámenes, en el domicilio de la pareja francesa, antes de regresar a Aït Ben Addou, en Marruecos.