Francia se lleva el pastel : Macron asegura contratos millonarios en Marruecos

Prince
Francia se lleva el pastel : Macron asegura contratos millonarios en Marruecos

La visita de Estado a Rabat del presidente francés Emmanuel Macron será beneficiosa para las empresas francesas que se les adjudicarán varios contratos importantes, incluido el de la Línea de Alta Velocidad (LGV) que unirá Kenitra con Marrakech.

Emmanuel Macron firmó varios acuerdos por un monto total de mil millones de euros durante su visita de Estado a Rabat que finaliza este miércoles, según el Elíseo. Uno de estos acuerdos estaría relacionado con la construcción de la Línea de Alta Velocidad (LGV) que unirá Kenitra con Marrakech, cuyos trabajos se encargarán a la empresa francesa Egis, indica El Confidencial, agregando que la empresa francesa Alstom suministrará los 30 trenes que atenderán esta línea.

Si se confirma la información, las empresas españolas CAF y Talgo, que también presentaron ofertas a esta licitación lanzada por la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) de Marruecos, al igual que Egis y Alstom, se verán así reducidas a una pequeña parte del mercado con los otros competidores que son el coreano Hyundai Rotem y el chino CRRC, analiza el medio español, señalando que a diferencia de España, Francia ya está sacando ventajas de su apoyo al plan marroquí de autonomía del Sáhara.

En una carta enviada al rey Mohamed VI el 30 de julio pasado con motivo de la Fiesta del Trono, el presidente francés reconoció que la propuesta marroquí es la solución más creíble y viable para resolver el conflicto en el Sáhara. Emmanuel Macron reafirmó esta posición de Francia a favor de Marruecos el martes pasado en su discurso ante el Parlamento marroquí en Rabat. "Para Francia, el presente y el futuro del Sáhara se enmarcan en el contexto de la soberanía de Marruecos", afirmó.

El inquilino del Elíseo reiteró en esa ocasión el compromiso de París de apoyar a Marruecos "en los foros internacionales" para defender la "marroquinidad" del Sáhara. Sin embargo, no mencionó la próxima apertura de un consulado francés en Dakhla, en el Sáhara marroquí, como anunciaban algunos medios. "Rabat terminará exigiendo al gobierno español que imite a Macron no solo con palabras, sino también con gestos", advierte un diplomático español, recordando que el reino quiere controlar el espacio aéreo del Sáhara, gestionado por Las Palmas desde 1976.