Francia lidera el suministro de trigo a Marruecos : Cambio en el panorama agrícola magrebí

Sylvanus
Francia lidera el suministro de trigo a Marruecos : Cambio en el panorama agrícola magrebí

Marruecos ha importado más trigo francés que ruso, un hecho revelador del calentamiento de las relaciones entre Rabat y París.

El trigo blando francés representó el 54% de las necesidades totales de Marruecos en este producto vital durante la temporada 2023/2024, según el informe sobre la compensación adjunto al proyecto de ley de finanzas para el año 2025. Con esta alta tasa, Francia es el principal proveedor de trigo blando de Marruecos. Supera a otros países como Alemania, Rusia y Rumania, que juntos contribuyen con aproximadamente el 32%. El 14% restante proviene de otros países.

Las importaciones de los principales cereales alcanzaron casi 96 millones de quintales durante el período del 1 de junio de 2023 al final de mayo de 2024, lo que representa un aumento del 22,27% con respecto a la temporada anterior. Marruecos importó el 48% de trigo blando, el 27% de maíz, el 16% de cebada y el 9% de trigo duro. La cebada muestra el mayor aumento de importación (500%). Este aumento se explica por el programa gubernamental destinado a mitigar los efectos de la sequía y proporcionar alimento para el ganado en las zonas afectadas por el terremoto de Al Haouz.

En 2023, las importaciones de trigo blando experimentaron fluctuaciones notables hasta alcanzar su nivel más bajo en junio. Alcanzaron su punto máximo en julio con 8,7 millones de quintales, el nivel más alto registrado durante el año. La tasa mensual promedio de importaciones de trigo blando fue de aproximadamente 3,94 millones de quintales durante el período de enero a agosto de 2024, con variaciones importantes, desde 0,7 millones de quintales en agosto hasta 8,2 millones de quintales en julio.

El Estado ajusta los derechos de aduana en función de la evolución de los precios internacionales y de la situación económica, con el fin de reforzar el equilibrio entre la producción nacional y el abastecimiento del mercado de trigo blando, señala el informe. En cuanto a las industrias de transformación de cereales, los molinos industriales molieron aproximadamente 59 millones de quintales durante la temporada 2023/2024, lo que representa una disminución del 2,3% con respecto a la temporada anterior, añade la misma fuente, señalando que el trigo blando representa aproximadamente el 85% del total de los cereales molidos.