Éxodo juvenil en Marruecos : 55% sueña con emigrar ante crisis económica y corrupción

Prince
Éxodo juvenil en Marruecos : 55% sueña con emigrar ante crisis económica y corrupción

Según un estudio del Barómetro Árabe publicado en junio, el 55% de los jóvenes marroquíes de 18 a 29 años consideran emigrar a Europa y América debido a la difícil situación económica y la persistente corrupción en el reino.

Según este estudio, el 35% de los marroquíes en general planean dejar el reino para construirse un mejor futuro en el extranjero. La difícil situación económica de Marruecos, que sufre los efectos perjudiciales de una serie de crisis a nivel nacional (el terremoto del 8 de septiembre pasado) e internacional (Covid-19, guerra en Ucrania), sigue siendo la principal causa de la migración. El 45% de los encuestados mencionan esta razón.

Para el 18% de los encuestados, la falta de oportunidades para continuar sus estudios en Marruecos los empuja a emigrar. El 15% menciona la corrupción, el 13% la política y el 11% razones de reagrupación familiar. La mayoría de los encuestados (53%) que prevén emigrar dicen estar dispuestos a salir del reino de manera ilegal, sin obtener los documentos necesarios.

En cuanto a los destinos, el 26% de los encuestados prefieren emigrar a Estados Unidos. Les siguen Francia y Canadá con el 23% cada uno, Italia y España (22%) y Alemania (19%). Estos datos reflejan una clara preferencia de los marroquíes por los países occidentales en comparación con los países africanos.

Para el 74% de los encuestados, la corrupción sigue siendo muy generalizada a nivel de las instituciones estatales. En lo que respecta a la economía, el 49% sigue siendo optimista y espera un crecimiento sostenido en los próximos años. Sin embargo, la desigualdad económica sigue siendo una preocupación importante, especialmente en las regiones desfavorecidas del este, centro y sur del país, revela el estudio.