Estudio revela : Desigualdad en la atención a marroquíes en el extranjero por administraciones públicas

En Marruecos, existen grandes diferencias en la forma en que cada administración trata los asuntos de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE). Estas son las conclusiones de un estudio realizado por la Fundación Hassan II para los MRE.
En una conferencia de prensa organizada a principios de semana en Rabat, con la presencia de representantes de varios departamentos ministeriales y varias administraciones, la Fundación Hassan II para los MRE dio a conocer las conclusiones de su estudio sobre la gestión de las quejas de los marroquíes residentes en el extranjero en las administraciones públicas. De ello se desprende la existencia de grandes diferencias en la forma en que cada administración trata los asuntos de los MRE. Algunas responden efectivamente a sus solicitudes de una manera que no resuelve sus problemas, mientras que otras nunca les responden o tardan mucho en hacerlo. En resumen, el estudio revela que los MRE han perdido la confianza en estas administraciones. Por lo tanto, "es necesario que cada administración demuestre reactividad ante las quejas de los MRE, de manera que los acompañe en el cumplimiento de sus asuntos y la resolución de los problemas administrativos que puedan encontrar", subraya Abderrahman Zahi, secretario general de la Fundación Hassan II para los MRE ante el diario Al Ahdath Al Maghribia. Recordará que el rey Mohamed VI ya había llamado, en un discurso anterior, a demostrar eficacia y reactividad en el tratamiento de los asuntos relacionados con los MRE.
Al hacer balance de sus actividades realizadas durante los últimos diez años, la Fundación Hassan II ha informado de que es principalmente la comunidad de marroquíes residentes en Francia la que más solicita sus servicios. Le siguen los MRE de España, Bélgica y Países Bajos. El número de quejas de MRE recibidas asciende a 21.784 y el número de correspondencia dirigida a diferentes administraciones, entre las que destacan el Ministerio de Justicia, el Poder Judicial y el Ministerio del Interior, ha alcanzado los 32.774. Estas quejas se referían principalmente a conflictos judiciales. Un tema a la cabeza de los temas por los que la fundación es solicitada por los MRE, con una participación de más del 65%. Los otros temas son litigios en los tribunales por asuntos relacionados con el Código de Familia, asuntos civiles, penales y sociales, cuestiones de procedimiento, así como asuntos aduaneros y fiscales, o incluso recursos contra organismos administrativos y judiciales.
Abderrahman Zahi también afirmó que la Fundación Hassan II se moviliza por completo para brindar el apoyo necesario a la comunidad de marroquíes en el extranjero, de acuerdo con las prerrogativas que le otorga el legislador. Sin embargo, necesita el acompañamiento de las diferentes administraciones involucradas.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025