España pone fin a los visados de inversión : impacto en el mercado inmobiliario y extranjeros

El Congreso español ha aprobado la eliminación de los "visados dorados" que ofrecen la posibilidad a los extranjeros, incluidos los marroquíes, de adquirir viviendas y realizar inversiones comerciales en la península ibérica. Estos visados seguirán otorgándose hasta la entrada en vigor de la nueva medida.
Esta medida figura entre las enmiendas presentadas por el grupo parlamentario del Partido Socialista Español (PSOE) a la ley de eficiencia judicial, aprobada el jueves por el Congreso con 179 votos a favor, 169 en contra y 0 abstenciones. Esta enmienda deroga los artículos 63, 64, 65, 66 y 67 que regulaban la concesión de visados dorados para la adquisición de bienes inmobiliarios y las inversiones en depósitos bancarios, deuda pública, acciones, fondos de inversión y proyectos empresariales de interés general en España, según informa El Pais.
Mientras entra en vigor el nuevo texto, los extranjeros pueden seguir solicitando este tipo de visado. "Los inversores o familiares de inversores que hayan presentado la correspondiente solicitud, podrán recibir el visado o la autorización correspondiente de acuerdo con la normativa vigente en la fecha de presentación de la solicitud", se precisa. Una situación que podría provocar un aumento de las solicitudes de este visado. "94 de cada 100 visados de este tipo están relacionados con la inversión inmobiliaria", declaraba en abril pasado el presidente Pedro Sánchez.
Según los datos proporcionados en abril por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se han concedido 14.576 visados dorados vinculados a inversiones inmobiliarias a ciudadanos marroquíes, chinos, rusos, británicos, estadounidenses, ucranianos, iraníes, venezolanos y mexicanos desde 2013. Las provincias de Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, las Islas Baleares y Valencia absorben el 90% de estas inversiones extranjeras en todo el territorio nacional, precisó la ministra.
Además, la responsable indicó que la compra de viviendas por parte de extranjeros ha aumentado considerablemente en los últimos trimestres de 2023. Este tipo de inversión "ejerce mucha presión sobre el mercado, aumenta el precio de las viviendas y fomenta la especulación", señaló, señalando que el objetivo del gobierno al eliminar estos visados dorados es poner fin a "la especulación que se ha incrementado de manera muy significativa" desde 2022, año en el que el número de visados dorados concedidos se duplicó.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025