España derriba icónica torre en Peña de Al Hoceima : Adiós a un símbolo frente a Marruecos

Prince
España derriba icónica torre en Peña de Al Hoceima : Adiós a un símbolo frente a Marruecos

Sin tambores ni trompetas, el Ministerio de Defensa español procedió en agosto a la demolición de la Torre del Reloj en la Peña de Al Hoceima, situada a 700 metros de la costa marroquí y a 84 kilómetros de Melilla.

La Peña de Al Hoceima pierde uno de los elementos arquitectónicos que la distinguen. Su torre del reloj ha sido demolida debido a su avanzado estado de deterioro y los riesgos de derrumbe que presentaba, explicó el Ministerio de Defensa español. El proceso de demolición se había puesto en marcha hace más de un año, más precisamente el 15 de junio de 2022, recuerda La Razón, señalando que la operación debería requerir un presupuesto de 240.797 euros, impuestos incluidos, y ejecutarse en un plazo máximo de seis meses.

La empresa Acynia Engineering, única en presentar una oferta a la licitación, ha sido seleccionada. La demolición estaba prevista para junio, pero debido a la ausencia de un plan de seguridad en el sitio, el Ministerio de Defensa tuvo que posponer la operación hasta este verano. La operación finalmente se realizó en agosto. Según fuentes del Ministerio, la torre no tenía "valor histórico" y no será reconstruida, ya que "generaba problemas aeronáuticos y dificultaba las maniobras de los helicópteros".

La demolición de la torre del reloj confirma el estado de abandono de la Peña de Al Hoceima. El año pasado, el ejército de Melilla trasladó los restos de los cuerpos de 54 militares españoles enterrados en un cementerio en el islote al cementerio de la Inmaculada Concepción de Melilla. Otro lugar importante de la Peña, la Puerta del Varadero, se derrumbó hace apenas cinco años. Por otra parte, Marruecos no ha dejado de reclamar la Peña de Al Hoceima, así como las islas Chafarinas y Vélez de la Gomera.